BARRIONUEVO AFIRMA QUE LA GUERRA DEL GOLFO HA AFECTADO MUY NEGATIVAMENTE AL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes, Turismo y Comuniaciones, José Barrionuevo, aseguró hoy que la afluencia de turistas extranjeros y las reservas están registrando una gran reducción con motivo de la guerra del Golfo.
Barrionuevo hizo estas declaraciones en la inauguración de la undécima Feria Internacional de Turismo (FITUR 91). Al acto asistieron, entre otros, el secretario general de Turismo, Ignacio Fuejo, el presidente organizador de la feria, Agustín Rodríguez Sahagún, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Adrián Piera. El titular de Transportes expresó su deseo de que la guerra del Golfo dure poco, con el fin de que "volvamos a una situación de normalidad en el sector turístico similar a la de los días precedentes al conflicto, en los que las reservas eran comparativamente mejores que en las mismas fechas del año anterior".
En cuanto a las informaciones de que hay misiles iraquíes apuntando hacia en archipiélago canario, señaló que "no debemos dar crédito a rumores. En Canarias está ahora la temporada turísticaalta y las perspectivas son buenas".
Barrionuevo recordó que el número de visitantes extranjeros descendió en los once primeros meses un 3,7 por ciento y los ingresos algo más de un 6 por cien, para resaltar a continuación la necesidad de mejorar la relación calidad-precio del turismo español.
Precisó que, aunque esta relación es aún favorable a España en comparación con los países competidores, "las diferencias se han acortado en los últimos años". Concluyó señalando que el turismo debe seguir sendo "una especie de vanguardia de la unidad europea y una industria de paz".
CIRCUNSTANCIAS NADA HALAGüEÑAS
Por su parte, Miguel Aguiló, señaló que las circunstancias creadas por la guerra del Golfo "no son nada halagüeñas para el sector, que está sufriendo las consecuencias de la incertidumbre creada por la guerra".
"En cualquier caso, España no está afectada directamente por el conflicto y sigue siendo un lugar turístico de primer orden. Esperamos que, pese a todo, el placer de viajar y conoer gentes y lugares esté por encima de esta incertidumbre".
Todos los asistentes a la inaguración oficial de FITUR 91 coincidieron en señalar que el turismo necesita un clima de paz para su desarrollo.
FITUR 91, en la que estarán representados 128 países, se celebrará en el recinto ferial de IFEMA entre el 23 al 27 de este mes. Tiene una superficie de exposición de 23.505 metros cuadrados, que acogerán a 3.095 expositores.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991