BARRIO DE PENAGO (IS): "TODO EL PSOE, INCLUIDO ALMUNIA, DEBE ESTAR DETRAS DE BORRELL, APOYANDOLE A GANAR A LA DERECHA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Antonio Barrio de Penago, miembro del Comité Federal del PSOE y de IS, además de diputado de la Asamblea de Madrid, declaró a Servimedia que está "de acuerdo" con la declaración de José Borrell en la que dice que Almunia es su principal colaborador y añadió: Efectivamente así debe de ser, todo el partido y, por supuesto el secretario general que representa la máxima voz del partido, debe estar detrás del candidato, apoyándole para ganar a la derecha en las próximas elecciones generales".
El miembro del Comité Federal socialista dejó claro que "en los temas importantes, Borrell tiene que tener un papel protagonista, sin perjuicio de las competencias de Almunia".
Explicó que se producen, entre el candidato y el secretario general, "disfunciones, porqueel acuerdo que hubo para buscar un mecanismo de funcionamiento después de las primarias, el denominado pacto del AVE, se hizo en un momento en el que no había elementos de actualidad como la tregua de ETA. Eso hay que revisarlo para buscar un mecanismo que tenga en cuenta esos nuevos elementos".
Sobre este mismo tema también se pronunció José Acosta, diputado nacional del PSOE, que afirmó a Servimedia que las diferencias entre José Borrell y Joaquín Almunia sobre el papel de cada uno "se deben resolve con colaboración".
"Apuesto por una colaboración entre ambos que aglutine a todo el partido, de cara y frente a la derecha municipal, regional y nacional", explicó Acosta, que recordó que Borrell "fue elegido para ganar a Aznar, como candidato del partido, y Almunia, secretario general. Uno en un congreso y otro en votación directa de los militantes".
El parlamentario del PSOE señaló que "hay veces que uno se levanta por la mañana y, al leer noticias procedentes de no sé donde sobre supuestas peeas y enfrentamientos, dice qué pasa aquí. Nuestra apuesta es el apoyo a nuestro candidato en las elecciones generales y el respeto a la decisión del congreso federal de elegir a Almunia como secretario general".
Con respecto a la petición de más protagomismo, por parte de Borrell, dijo que en el Comité Federal del PSOE, previsto para el 21 de noviembre, el candidato, "si cree que estas cuestiones afectan a su trabajo, que las plantee y haga propuestas, a ver si son asumibles o no".
Javier Saez d Cosculluela, ex ministro del Gobierno de Felipe González y diputado nacional, explicó a Servimedia que es "lógico que se produzcan discrepancias sobre el papel de cada uno", ya que la bicefalia es una "experiencia novedosa" dentro del PSOE.
"Me da la impresión de que poco a poco se va centrando la cuestión y se van resolviendo las incognitas. Van aproximándose a un modus vivendi razonable, que ha llevado un cierto tiempo dada la falta de precedentes en el PSOE", dijo refiriéndose al papel de cada uno
Por último, afirmó que, ante los nuevos hechos, la dinámica de los acontecimientos está permitiendo resolver las contradicciones. Ahora estamos mejor que hace tres semanas".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1998
SMO