BARRERAS ARQUITECTONICAS.LOS AUTOBUSES URBANOS DE GRANADA TENDRAN QUE ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CIEGOS Y MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los autobuses urbanos que entren en servicio en Granada a partir de ahora deberán estar adaptados a las necesidades de os ciudadanos invidentes y los minusválidos con sillas de ruedas, según recoge el nuevo contrato-programa firmado hoy entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio.
El próximo mes de julio, la empresa Rober pondrá en servicio los 2 primeros vehículos que estarán dotados de una plataforma elevadora para sillas de ruedas y un dispositivo especial en el agarradero que indicará a los invidentes el lugar de su asiento reservado. El mismo coche emitirá una señal acústica que indicará a los vajeros ciegos el momento de las paradas.
Según el alcalde de Granada, se comienza a atender las necesidades del colectivo de minusválidos con esta "pequeña oferta", aunque para Jesús Quero, "lo importante es empezar".
La empresa Rober, que a partir de ahora será subvencionada por el ayuntamiento según los kilómetros recorridos y no por número de viajeros, como hasta ahora, tendrá que poner en servicio 8 nuevos autobuses cada año hasta 1997, fecha de revisión del contrato.
El nuevo documento,que sustituye al firmado hace 31 años, cuando las condiciones urbanísticas y el tráfico de Granada difería considerablemente con respecto a la actual situación, permite al ayuntamiento obtener una mayor responsabilidad directa sobre el servicio y aumentar lineas, frecuencias o paradas según las necesidades.
El nuevo contrato-programa permitirá atender mejor las necesidades de los distintos barrios y peticiones vecinales. El alcalde anunció hoy que esta nueva contabilidad de la empresa no repercutirá e la subvención a los billetes de abono. Durante 1993 esta subvención llegará a los 500 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1993
C