BARREDA RECONOCE EL TRABAJO DE AMNISTIA INTERNACIONAL, ARROJANDO LUZ SOBRE LOS ABUSOS CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, reconoció hoy el trabajo de Amnistía Internacional, que este fin de semana celebra su XXIX Asamblea general en Ciudad Real, para arrojar luz denunciand abusos contra los derechos humanos donde quiera que se produzcan y cualquiera que sea el régimen político responsable.
Utilizando el símbolo que identifica a Amnistía Internacional, una vela que alumbra un alambre de espinos, Barreda agradeció el trabajo de esta ONG, que es, dijo, "imprescindible y lamentablemente muy necesario". Añadió que "los oprimidos estarían mucho más indefensos si no existiera AI.
Según apuntó Barreda, dos palabras caracterizan la actuación de AI: prestigio e independenci. Además, señaló, Amnistía Internacional utiliza "armas aparentemente sencillas, pero de gran eficacia en el mundo actual: publicidad e información", para que los abusos de derechos humanos no queden escondidas ni ocultas tropelías de esta naturaleza.
El prestigio de Amnistía Internacional viene de sus actuaciones rigurosas y de sus informes veraces y solventes, muy documentados y de los que nadie discute su objetividad. En cuanto a su independencia, comentó que es una organización que no se debe a nigún Gobierno, ideología y religión.
Se trata de denunciar, para que no pasen desapercibida, la violación de los derechos humanos, allí donde se cometan. Amnistía Internacional recordó Barreda, ha denunciado casos tanto de estados supuestamente democráticos como de dictaduras.
Preguntado por el decálogo que ha elaborado la organización dirigido a los candidatos para que en la campaña electoral tengan en cuenta la violación de los derechos humanos, Barreda subrayó que hay que estar muy atentos porqe brotes conflictivos puede haber en cualquier momento y en cualquier lugar.
"No hay que bajar la guardia. Hay que estar haciendo siempre pedagogía política, social contra la xenofobia, el racismo..., apuntó el vicepresidente, quien agregó que las recomendaciones de Amnistía Internacional son muy oportunas, porque es una manera de mantener la tensión.
Por último Barreda deseó a los asistentes a la Asamblea general, unas 500 personas, que hagan buenas reflexiones y elijan a las mejores personas paa dirigir la organización durante el siguiente periodo. "En nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, quiero deciros gracias y adelante, que no se apague la luz", concluyó.
Amnistía Internacional es una organización estructurada en una red de agrupaciones locales, pero concebida para actuar de manera global, que desde su propio origen, hace más de 40 años, rechazó el uso de la violencia y supo ver el valor de la información como arma para cambiar el mundo. Su acción se basa en la denuncia de violacioes de derechos humanos, y hacerlas públicas en el mundo entero.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2003
J