BARRANCO DENUNCIA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO LA "DISCRIMINACION" QUE SUFRE EN LAS TELEVISIONES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Juan Barranco, ha presentado una queja al Defensor del Pueblo por el tratamiento que recib su grupo en los informativos de la televisión autonómica de Madrid y en los regionales de TVE.

Barranco denunció hoy mediante un comunicado que el espacio dedicado a las actividades de los socialistas madrileños es proporcionalmente inferior al que le correspondería por sus resultados en las últimas elecciones municipales.

A juzgar por los datos que ofrecen las propias televisiones, dice el portavoz socialista, su grupo sufre una auténtica "discriminación" que contradicen las normas de la televiión pública de respeto a la "representación parlamentaria, la implantación política, social y cultural en el ámbito territorial que corresponde a cada uno de los grupos políticos".

Recuerda que el pasado día 2 de diciembre el Grupo Socialista hizo públicas las cartas enviadas al presidente de la Asamblea de Madrid, al presidente del Consejo de Administración y al Director General de Telemadrid en las que denunciaba esta "discriminación" y pedía su intervención para solucionarla.

De las tres carta, Barranco sólo ha recibido respuesta de José López López, presidente del Consejo de Administración de Telemadrid, en términos que juzga "antidemocráticos y propios de un comisario político".

Esta carta se ha incluido en la documentación enviada al Defensor del Pueblo y sobre su contenido se ha informado al presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz Gallardón, a quien Barranco ha solicitado que intervenga en condición de "responsable político" de la cadena autonómica.

"Recurrimos al Defensor del Publo para abogar por unos derechos que son legítimos y que son básicos: el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la pluralidad de los grupos políticos. En definitiva, el derecho a las reglas de juego democráticas, que el Partido Popular está conculcando sistemáticamente desde el Gobierno de las tres administraciones públicas de Madrid", concluye.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1997
CLC