BARRANCO DEFIENDE UNA SOLUCION PUBLICA PARA FINANCIAR EL PLAN SOCIALISTA DE 400.000 VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, Juan Barranco, se mostró hoy a favor de que los poderes públicos sean los encargados de gestionar y financiar el programa de las 400.000 viviendas propuesto por el partido para las próximas elecciones.
Barranco aseguró, durante la recepción de la Comunidad de Madrid con motivo de las fiestas de la región, que el programa devivienda del PSOE pretende coordinar las actuaciones del Gobierno central, las autonomías y los ayuntamientos, para solucionar el el problema, como lo han hecho en Suecia y en Francia.
El ex alcalde se mostró partidario de una solución pública al problema de la vivienda, en la que los ayuntamientos aportaría suelo y la Administración central proporcionaría una ayuda financiera para que los créditos se amorticen a más largo plazo y a menor interés.
A su juicio, este sistema permitiría una menor reercusión en el precio del suelo y de la contrucción, así como una mayor presencia de las viviendas sociales de la que ha habido hasta ahora respecto a las del mercado libre.
Añadió que, sospechosamente, nadie habla del encarecimiento de las viviendas provocado por las constructoras "y tampoco dice nadie que, desde el año 1985 hasta ahora, la inicitiva privada no ha construido ni una sola vivienda social en el municipio de Madrid".
Esta actitud de las empresas contructoras y los propietarios de inuebles es la que motivó, según Barranco, la cesión de terrenos a las cooperativas organizadas en torno a sindicatos o asociaciones de vecinos, como el "Plan 18.000" puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid cuando estaba gobernado por el PSOE.
Barranco señaló que el programa de las 400.000 viviendas "es el resultado de un debate abierto en el Partido Socialista desde hace mucho tiempo. En las vísperas de las elecciones municipales hubo unas jornadas del PSOE en Sevilla, en las que plantee una prouesta muy parecida".
Con estas palabras, Barranco rechazó las acusaciones de electoralismo vertidas horas antes por el presidente del Partido Popular, José María Aznar, para quién "los socialistas prometen ahora lo que no han sabido hacer en los últimos nueve años".
Aznar aseguró que el proyecto del PSOE de las 400.000 viviendas ya figuraba en el programa electoral del partido en 1982, y que "el Gobierno socialista es el principal responsable de la situación de la vivienda en el país". En su opinón, "los resultados de 12 años de gestión municipal socialista son 700.000 familias sin hogar".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1991
G