LOS BARONES DEL PP PUGNAN POR EL STAND MAS GRANDE EN LA CONVENCION NACIONAL DE MARZO
- Las organizaciones regionales tendrán un expositor propio para alardear de su acción política
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La innovadora idea del Partido Popular de reservar un espacio en la convención nacional de marzo para que las organizaciones territoriales expongan su labor política ha abierto una pugna interna entre los barones por conseguir el stand más grande.
Fuentes de la dirección nacional reconocieron a Servimedia que comienza a haber verdaderas dificultades para distribuir los 3.000 metros cuadrados reservados para expositores entre las 19 organizaciones regionales, la Fundación FAES y Nuevas Generaciones.
Además, el PP de Rajoy ha invitado a la CDU de la alemana Angela Mérkel y al UPM francés de Nicolás Sarkozy a que también estén presentes en la carpa que acogerá los stands, lo que podría reducir la media de cien metros cuadrados que, aproximadamente, corresponderían a cada organización.
La ambición por conseguir el expositor más atractivo y de mayores dimensiones ha despertado una pequeña pelea entre los distintos presidentes y ha llevado a uno de ellos a solicitar un espacio de "200 metros cuadrados" para dar a conocer su labor en el partido.
La dirección nacional se ha visto obligada a rechazar semejante petición, que reduciría las posibilidades del resto de los presidentes, y está haciendo un esfuerzo por conciliar las demandas de todos.
"PIQUE" ENTRE PRESIDENTES
"Los expositores van a generar un pique entre los presidentes", admite uno de los líderes del partido que también está luchando activamente en esta pugna por conseguir el stand más grande.
Lo cierto es que la idea despertó la simpatía de todas las organizaciones territoriales desde el mismo momento en el que el "número dos" del PP, Angel Acebes, la comunicó oficialmente a los secretarios regionales en una reunión mantenida la semana pasada en la sede madrileña de Génova 13.
Nada más salir de ese encuentro y regresar a sus respectivas ciudades, algunos dirigentes convocaron a sus principales colaboradores para ponerse a trabajar en los preparativos de la convención nacional y desarrollar una "lluvia de ideas" para llenar de contenidos su expositor.
En los últimos congresos y grandes actos del Partido Popular era frecuente la presencia de algunos stands promocionales, como el de la Fundación FAES o el de la Fundación Humanismo y Democracia. Sin embargo, ésta será la primera vez que las organizaciones territoriales tengan su propio espacio para explicar la labor de gobierno u oposición que realizan en sus respectivas comunidades.
La idea busca dar una mayor presencia de los barones en la convención nacional con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán un año después, en primavera de 2007.
Para ver los expositores, habrá que esperar hasta el inicio de la convención el 3 de marzo. Sin embargo, lo que parece quedar demostrado es que, en este caso, los presidentes populares consideran que 'el tamaño sí importa' a la hora de montar un stand con el que alardear de su labor política.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
A