Conferencia de Presidentes

Los barones del PP se abren a explorar una quita de deuda para la Comunidad Valenciana por la dana

- Mazón agradece la propuesta pero avisa de que “no soluciona” nada si no se reforma el sistema de financiación autonómica

SANTANDER
SERVIMEDIA Pablo Taboada, enviado especial

Los presidentes autonómicos del PP ven con buenos ojos la posibilidad de aprobar una condonación de deuda para la Comunidad Valenciana, con el objetivo de aliviar su situación financiera para afrontar con más margen la catástrofe provocada por la dana del pasado 29 de octubre.

La dirigente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue la primera en poner esta posibilidad sobre la mesa dentro de la Conferencia de Presidentes, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancó la cumbre avanzando que convocará en enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para impulsar la asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las comunidades autónomas del régimen común. Y Ayuso le recogió el guante.

“Creo que aquí no hay que condonar deudas y si hay que hacerlo que sea al gobierno de Valencia, pero no solo por la catástrofe que ha sufrido, sino porque ya heredó una deuda que les imposibilita para pagar las cosas más necesarias, como pueden ser los salarios de médicos o de profesores”, dijo dentro de la cumbre autonómica, según fuentes de su equipo.

La idea apenas se debatió dentro de la reunión, puesto que Ayuso fue de las últimas mandatarias en intervenir. Pero los barones sí hablaron sobre la medida tras el encuentro y el primero en abrazar la idea fue el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. “Yo estoy de acuerdo en que se condone la deuda en aquellos sitios que ha habido una situación de excepcionalidad, como es el caso de Valencia”, dijo en rueda de prensa.

Y, aunque rehusó renunciar a una quita de deuda hasta leer “la letra pequeña”, coincidió con la presidenta madrileña a la hora de avisar de que “no se puede penalizar a aquellos que han hecho el trabajo bien” a la hora de gestionar la deuda. “En esa filosofía, la señora Ayuso tiene razón”.

Otros tres presidentes autonómicos se expresaron en términos similares en conversaciones informales con periodistas. “Lo tengo clarísimo, ¿Quién se va a oponer a algo así?”, dijo uno de ellos al tiempo que se oponía a una quita para su comunidad porque no le “resuelve nada”.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, trazó un paralelismo con una hipoteca y señaló que es como si “el banco le dice que le va a perdonar la cuota del mes de febrero”. “Te alegras”, pero “no soluciona” nada porque tienes “20 años” de préstamo “con intereses” por pagar aún. Aludió así a la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica para revertir la infrafinanciación de su región.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
PTR/NVR/clc