BARON APUESTA POR SEGUIR TRABAJANDO PARA SACARLA ADELANTE Y PIDE A FRANCIA Y HOLANDA "QUE RESUELVAN SUS PROBLEMAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado socialista Enrique Barón apostó hoy por continuar trabajando para sacar adelante el proyecto de Constitución Europea y pidió a Francia y Holanda que "resuelvan sus problemas" y se encaucen en el proceso constituyente.
Durante su participación en el Fórum Europa, Barón insistió que el proyecto de dotar a Europa de una Carta Magna "no está tan mal" como se dice, y, por ello, apostó por proseguir el trabajo haciendo campañas y debates de fondo en distintos foros europeos con el fin de sacar adelante la Constitución.
El líder de los socialistas españoles en Europa recordó que aún se está en el proceso de ratificación del texto que dota a Europa de una Constitución, pese a los "noes" que se produjeron en los referendos de Francia y Holanda.
Barón recordó que estos países, a pesar del rechazo del texto constitucional por parte de sus ciudadanos, previamente firmaron su aprobación en Roma, por lo que deberán ser ellos, dijo, quienes resuelvan sus problemas y sus relaciones con el resto de países que sí se han sumado a la Constitución.
Enrique Barón subrayó que "la Constitución goza de buena salud", pero hay que mantener actitudes como la de la Presidencia austriaca de la UE, con su interés por recuperar el debate de la Carta Magna y sacar adelante el proyecto.
A su juicio, la Constitución es "necesaria" para la Europa de los 25, y su posterior ampliación a 27, tanto para el buen funcionamiento de la Unión como para su trabajo diario.
Por otra parte, se refirió al tratamiento del castellano en el seno de la Unión Europea y dijo que se ha implantado de manera "importante" en el trabajo de la institución, aunque reconoció que las "lenguas vehiculares" son el francés y el inglés.
Sin embargo, apuntó que se está exagerando al decir que el castellano corre peligro en la UE, ya que, recordó, "es una de las cuatro lenguas de trabajo". Además, apostilló que "la defensa del castellano la compartimos todos los que estamos en las instituciones europeas".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
M