CATALUÑA

BARES Y DISCOTECAS CIERRAN SUS PUERTAS POR LA NEGATIVA A AMPLIAR HORARIOS EN VERANO

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

Los bares y discotecas de 67 localidades turísticas catalanas cerrarán esta noche sus puertas en señal de protesta tras la negativa de la Generalitat, por cuarta vez consecutiva, a ampliar el horario de verano de este tipo de locales.

Así lo confirmó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación Catalana de Entidades de Actividades Recreativas Musicales (Fecasarm), Joaquim Boadas, quien destacó que "en los tiempos de crisis que corren, esta negativa a ampliar horarios producirá efectos muy negativos".

En concreto, desde la Federación se calcula que el hecho de que los locales de ocio de las zonas turísticas de Cataluña no puedan cerrar este verano 30 minutos más tarde ni las salas de fiesta y discotecas puedan alargar sus horarios una hora en época estival, provocará unas pérdidas de 20 millones de euros.

"Muchas de estas localidades viven de lo que ingresan en verano y no pueden con el ahogamiento que padecen desde hace dos o tres años", destacó, al tiempo que aseguró que "es necesario que puedan recuperarse de la temporada de invierno".

Boadas recordó que el sector sufre una bajada de un 50% en los últimos tres años y dijo que esta negativa a ampliar horarios afectará a cerca de 4.000 locales.

Además, se refirió también a que "en la época actual, la hostelería nocturna es de los pocos sectores que se encontraba en condiciones de captar gente de la lista de parados", sin embargo, lamentó que "se producirá el efecto contrario".

En este sentido, también se verán afectados, según Boadas, los puestos de trabajo indirectos como aquellos relacionados con la industria de las bebidas y las empresas de distribución.

Desde Fecasarm prevén que un 50% de los locales de ocio nocturno en Barcelona y un 90% o 95% de los situados en zonas "emblemáticas" de turismo como Salou o Sitges se unan a este cierre.

"Hay que levantar esta restricción porque para Cataluña es muy difícil competir así con Valencia o Madrid", dijo Boadas y concluyó que "no es normal que un 22 de julio a las 5 de la madrugada se cierren todos los locales porque esto no ocurre en ningún sitio ni a nivel estatal ni mundial".

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
R