PAPA

BAREA RECHAZA REBAJAR COTIZACIONES SOCIALES A COSTA DE REDUCIR LA DOTACION AL FONDO DE RESERVA DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

José Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, se mostró hoy contrario, en declaraciones a Servimedia, a rebajar las cotizaciones sociales de los empresarios a costa de reducir las dotaciones al Fondo de Reserva de Pensiones.

Ayer, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, dijo en el Congreso que no hay que despreciar y que se debe estudiar la propuesta de CEOE de rebajar las cotizaciones, porque quizá "estamos generando excesivos excedentes y frenando la economía". No obstante, aclaró que el Gobierno no está estudiando esta medida ni se plantea hacer nada con el Fondo de Reserva.

Barea rechazó que se estén generando excesivos excedentes, porque la dotación actual del Fondo de Reserva prácticamente cubre un año escaso de pago de pensiones. Recordó que hay países que tienen establecidos un fondo de reserva para pensiones de entre el 15% y el 20% del PIB.

Para Barea, "siempre es bueno tener esas reservas ahí, que en su día pueden servir para financiar los déficit futuros de la Seguridad Social, que a partir de 2015 los vamos a tener seguro". Insistió en que con los excedentes actuales no está resuelto ese déficit futuro.

Explicó que con las cotizaciones actuales, el sistema de la Seguridad Social tiene un superávit de caja, pero indicó que si se aplica el principio del devengo, es decir, si se tienen en cuenta las necesidades futuras en materia de pensiones, "la Seguridad Social está en quiebra".

Por ello, dijo que no es partidario de rebajar las cotizaciones sociales. Según Barea, lo que hay que hacer es modificar y reequilibrar el sistema de pensiones, para lo que propuso alargar la edad de jubilación de los 65 a los 70 años y alargar el período utilizado para calcular la cuantía de la pensión a toda la vida contributiva del trabajador.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
NLV