BAREA PROPUGNA CERRAR O PRIVATIZAR LOS HOSPITALES PUBLICOS QUE NO CONSIGAN SER RENTABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, abogó hoy por la introducción de criterios de mercado en la gestión de la sanidad pública.
En su opinión, debería procederse de manera que "si algunos hospitaes públicos no cubrieran sus costes con los servicios facturados al Insalud, se abriría un plan de reestructuración, de tres o cinco años, al término del cual, si persistiesen las pérdidas, habría que cerrar el hospital o enajenarlo al sector privado".
José Barea expuso estas consideraciones en la clausura en La Coruña de las III Jornadas de Gestión del Gasto Sanitario, en la que pronunció un conferencia titulada "La Sanidad: un bien privado financiado públicamente".
Barea opinó que la "financiacón de la sanidad debe ser pública", aunque recalcó que "la cuestión está en si la producción tiene que ser siempre pública o tiene que haber un mercado competitivo en la sanidad".
El director de la Oficina Presupuestaria dijo que sus planteamientos se basan en la necesidad de encontrar "una tercera vía" que rompa "tanto con las ideologías de izquierda, que suponen que el Gobierno puede solucionar cualquier problema, como con las ideologías de derecha, que otorgan al mercado la solución a los problemas.
Por otra parte, el responsable de la Oficina Presupuestaria no descartó un ajuste presupuestario para 1997 "si los ingresos previstos no fueran suficientes para financiar el conjunto de gastos previstos".
A su juicio, eso obligaría "automáticamente a determinar qué gasto habría que reducir para ajustarse al criterio de convergencia", aunque afirmó que "en ningún caso el recorte afectaría a los gastos de protección social"
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1996
C