BAREA DICE QUE SOLO HAY MARGEN PARA REDUCIR IMPUESTOS SI SE ELIMINAN DEDUCCIONES DEL IRPF Y DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, considera que sólo hay margen para rebajar los impuestos de la Renta y de Sociedades si se eliminan algunas deducciones y desgravaciones, ya que, de no ser así, se pondrá en peligro la estabilidad presupuestaria.
En declaraciones a Servimedia, Barea se refirió al compromiso de ayer del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que reducirá los impuestos a los trabajadores y a las empresas, y dijo que "todo lo que sea simplificar impuestos, me parece bien".
A su juicio, la cuestión fundamental es si es posible seguir rebajando los impuestos sin poner en peligro la estabilidad presupuestaria. "Yo supongo que esto lo debe tener en cuenta el Gobierno y por eso no concreta cuánto va a bajar, porque tendrá que hacer cálculos", agregó Barea.
Para Barea, si se mantienen en la próxima reforma fiscal las exenciones por planes de pensiones y por vivienda en el IRPF, así como algunas desgravaciones del Impuesto de Sociedades, "no hay margen para reducir estos impuestos".
Según Barea, hay que tener en cuenta que tanto el gasto en pensiones como el sanitario seguirán aumentando como consecuencia del envejecimiento de la población, así como que la mayoría de las comunidades autónomas están en déficit, por lo que habrá que asignar más recursos a estas cuestiones; con lo que "yo lo veo muy difícil que se puedan bajar los impuestos, a menos que se quiten deducciones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
NLV