BAREA AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO CUMPLIRA LOS PRESUPUESTOS DEL 94
- El que fuera presidente del Banco de Crédito Agrícola, de titularidad pública, afirma que el gasto público crecerá dos puntos sobre el PIB.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Presupuesto de 1994 volverá a experimentar en el tanscurso de su ejecución un volumen de modificaciones presupuestarias, y por tanto de aumento en el gasto público, análogo al del último quinquenio", afirma José Barea catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y conocido hacendista.
En un estudio publicado en la revista de la Fundación FIES, José Barea precisa que "el gasto público crecerá nominalmente más del doble que el PIB. Esto significa que el gasto público ganará dos puntos de participación en el PIB", lo que le lleva a afirmar que contiuará la "línea expansiva del sector público mantenida desde 1989, inclusive más acentuada a consecuencia de la caída en el crecimiento".
Barea, que ocupó cargos de relieve en las primeras adminsitraciones socialistas, y fué concretamente, presidente del Banco de Crédito Rural dentro de la banca oficial, no oculta "el esfuerzo para tratar de contener el gasto público" debido a que la cuantía del Presupuesto General del Estado para 1994 es prácticamente igual al efectivamente realizado en 1993.
Sinembargo, para Barea debe analizarse este hecho en el contexto de las modificaciones presupuestarias de los cinco últimos ejercicios y la transparencia de las cuentas públicas. En un artículo que publica el Fondo para la Investiogación Economica y Social (FIES) este catedrático destaca que no se ha modificado el apartado de la Ley General Presupuestaria que regula las modificaciones presupuestarias.
La falta de credibilidad que se deriva de este hercho, y la no publicación de los Principios Contables Pblicos lleva a Barea a afirmar que no desaparecerán las modificaciones presupuestarias.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1993
JCV