UN BARCO DE CABOTAJE SE HUNDE EN MALAGA TRAS CHOCAR CON LAS ESCOLLERAS DE LA BOCANA DE ENTRADA AL PUERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El carguero "Isla del Hierro" se hundió esta mañana en el Puerto de Málaga, como consecuencia de la vía de agua producida en la quilla de balance de estribor, tras colisionar con las escolleras del dique exterior, cuando éste finalizaba su travesía por el Mediterráneo procedente de Melilla.
El accidente se produjo alrededo de las siete y veinte de la mañana, cuando el barco iniciaba las maniobras para entrar en el recinto portuario. Según las primeras versiones, el carguero viró hacia la derecha, y colisionó con las escolleras de un dique.
Minutos más tarde, un remolcador ayudó al "Isla del Hierro" a llegar hasta el muelle número uno, donde los bomberos y personal especializado del puerto trataron, sin éxito, de achicar el agua que inundaba el casco. Sólo una hora tardó el barco en hundirse.
Los catorce tripulante de la nave no sufrieron daño físico alguno. Tan sólo el cocinero del barco tuvo que ser atendido por una pequeña crisis nerviosa.
El "Isla del Hierro", de 68,80 metros de eslora y 14,30 de manga, fue construido en 1988, y estaba dotado para un registro bruto de 863 toneladas. En el momento de su hundimiento trasportaba en sus bodegas tres cabezas de camión y quince plataformas.
Marina Mercante inició a medio día la colocación de una barrera ecológica, alrededor del barco hundido, para evitar unaposible marea negra, ya que la nave posee aún en sus depósitos cerca de setenta mil litos de fuel. No obstante, los expertos aseguran que es prácticamente imposible un escape de combustible.
La Comandancia de Marina de Málaga ha ordenado la apertura de una investigación que aclare los hechos, ya que se rumorea que el "Isla del Hierro" tuvo que esquivar a un pesquero que salía del puerto y que navegaba con la luz apagada.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
C