BARCLAYS PODRIA DEJAR DE COTIZAR EN BOLSA TRAS LA OPA DE BARCLAYS PLC PARA CONTROLAR EL 100 POR CIEN DE BARCLAYS S.A.

MADRID
SERVIMEDIA

Barclays Bank, S.A. podría abandonar la Bolsa española en el plazo de los dos próximos meses de completarse la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que Barclays Bank, PLC realizará para hacerse con el control del 100 por cien de la sociedd española, como ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su aprobación.

Fuentes próximas a la entidad bancaria de origen británico han confirmado a Servimedia la posible salida del mercado bursátil en la medida en que se consiguiera adquirir el 100 por cien del capital, puesto que además, las normas de la propia CNMV obligarían a dicha salida.

Barclays aduce como razones para la OPA la falta de liquidez que este valor ha tenido en bolsa y, por tanto, el escaso inteés para accionistas minoritarios, y su estrategia de controlar el 100 por cien de sus sucursales y filiales.

La OPA propone un precio de 825 pesetas por acción, frente a la última cotización que fue de 660 pesetas, y la media de los últimos meses, de 688 pesetas. El precio de compra supone, por tanto, un 25 por cien de prima sobre el precio actual.

Los actuales accionistas se beneficiarán además del pago de 40 pesetas por acción como dividendo, que se realizará durante el período en que estará bierta la oferta.

Barclays Bank PLC posee ya el 91,22 por cien de la sociedad española por lo que la OPA afecta al 8,78 por cien restante que representan 5.036.596 acciones y un precio total de adquisición de 4.155 millones de pesetas en el caso de que vendieran todos los accionistas minoritarios.

De cumplirse esta condición, la salida de Bolsa de Barclays podría producirse en el mes de junio puesto que la CNMV podría aprobar la OPA en el transcurso de los próximos diez días -si no requiere ningna información adicional- a lo que habría que añadir el plazo de un mes como período habitual durante el que se mantiene abiertas las OPAs.

Barclays Bank, S.A pertenece al grupo Barclays que cuenta con 4.200 oficinas en 76 países, que inició su actividad en España a través de Barclays Bank, PLC en 1974, comprando en 1981 el Banco de Valladolid sobre cuya estructura se ha desarrollado el banco español que toma el nombre de Barclays.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
JCV