BARBOSA RECURRIRA LA SANCION DE LA CNMV POR LA COMPRA DE UNA PARTICIPACION DE VILESA

MADRID
SERVIMEDIA

La sociedad BA-Fábrica de Vidrios Barbosa&Almeida recurrirá la sanción impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valore (CNMV), al entender que el porcentaje que adquirió de Vidriera Leonesa (Vilesa), un 3,05%, no había alcanzado el mínimo exigido por la comisión para comunicar la operación (un 5%), según informó hoy en un comunicado Barbosa&Almeida (BA).

En la nota, la sociedad sancionada explicó que el pasado 6 de mayo de 1999 firmó un contrato de opción de venta con el Banco Santander de Negocios de Portugal (BSNP), relativo a acciones de la sociedad de derecho español Vilesa.

En virtud del citado contrato, seún indica BA, el banco adquiría el derecho potestativo de vender a Barbosa&Almeida hasta un máximo de 174.111 acciones de Vilesa (que representa al 5% del capital social), no siendo atribuidos a BA los derechos sobre esos valores.

BA aceptó la propuesta de contrato con "el convencimiento de que las acciones en causa no le serían imputables, en los términos de la legislación española, por semejanza con lo que ocurriría, de conformidad con la ley portuguesa, si el contrato se refiriese a acciones cotizaas en su bolsa nacional".

Además, la sociedad sancionada señaló que, entre los días 6 de mayo y 1 de julio de 1999, el BSNP compró en el mercado español el 4,9% del capital social de Vilesa y, entre los días 16 de junio y 23 de julio de 1999, BA adquirió, "por sí y a través de una sociedad participada, el 3,05% del capital social de Vilesa".

En este sentido, "BA no efectuó una comunicación de participación significativa a la CNMV por no haber alcanzado una participación del 5% del capital social e Vilesa, porcentaje ése a partir del cual surge la obligación de comunicar".

Así, Barbosa&Almeida aseguró que va a recurrir la sanción de 325 millones de pesetas impuesta por la CNMV, "tanto por la disconformidad con la propia existencia de la infracción, como por no haber actuado con total buena fe, no estando sujeta a cualquier juicio censurándolo".

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2001
D