Congreso PSOE

Barbón afirma que "no es lo mismo victimismo que reivindicarse", tras las palabras de Page

Sevilla
SERVIMEDIA Javier Aldea, enviado especial

El presidente de Asturias y secretario general del PSOE en dicha comunidad, Adrián Barbón, afirmó este domingo que "no es lo mismo el victimismo que reivindicarse", tras las palabras del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que dijo este sábado que “el victimismo es el último recurso de cualquier proyecto político”.

Barbón hizo declaraciones a su llegada al pabellón Fibes de Sevilla para la última jornada del 41º Congreso Federal del PSOE. Preguntado por las declaraciones de Page y el tono victimista que ha podido tener el cónclave, replicó que "ha sido un congreso de las ideas" y que el PSOE "se ha reivindicado como el partido que ha sido capaz de lograr las grandes conquistas de este país". "No es lo mismo victimismo que reivindicarse", apuntó.

"Los grandes avances en libertades y en derechos ciudadanos, incluso los derechos sociales, tienen el sello del Partido Socialista y nacieron de congresos como este", recordó. En esa línea, apuntó que lo que "lo que hoy son resoluciones que pueden pasar desapercibidas, serán leyes el día de mañana".

Argumentó que "lógicamente, si hay una dinámica de ataque" contra el partido, "lo que sí hay es esa reivindicación de orgullo y ese cierre de filas del conjunto de la organización".

El asturiano dijo además que el PSOE es "el dique de contención frente a la ola de involución que está teniendo lugar a nivel internacional" y que "tanto preocupa". "Las personas, con independencia de su ideología, que quieren defender la libertad, la justicia y la igualdad, saben que este es su partido porque somos el único freno, el último freno para que no haya un gobierno de la extrema derecha en España".

FINANCIACIÓN

En cuanto a los debates que se desarrollaron ayer, celebró que en Asturias se sienten "reflejados en la ponencia" porque "da pie" a que en la "negociación del sistema de financiación" que es "más justo y equilibrado" se "tenga en cuenta los condicionantes" que afectan a Asturias.

Preguntado por la permanencia de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y del secretario de Organización, Santos Cerdán, en la Ejecutiva, expresó que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "ha valorado el trabajo del secretario de Organización estos años" y sobre Montero como vicesecretaria subrayó "el fortalecimiento de las personas con las que ya ha trabajado codo a codo en los últimos tiempos, incorporando nuevos perfiles interesantes" como es el de Enma López por la federación de Madrid.

También se declaró "satisfecho" con los nombres asturianos en le Ejecutiva. "La apuesta con la que venía como secretario general era inequívocamente la inclusión de Iván Fernández, que es el secretario general de Pacto Toledo e Inclusión Social en la Ejecutiva Federal, y tenemos una importante presencia también en el Comité Federal, así que también por ese lado muy satisfecho". En ese Comité Federal los asturianos ganan un puesto y pasarán a tener a Adriana Lastra, Gemma Llamedo, José Luis Alperi y Luis Ramón Fernández.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2024
JAM/NBC/NVR/PAI/clc