BARAJAS. VECINOS AFECTADOS EXIGEN EN EL PARLAMENTO LA MODIFICACION DE LAS RUTAS AEREAS, POR LOS ELEVADOS NIVELES DE RUIDO
- Piden además el cierre nocturno del aeropuerto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Plataforma contra el Ruido de Barajas presentaron hoy en el Congreso de los Diputados un escrito en el que denuncian losincumplimientos del Ministerio de Fomento al no modificar las rutas de las naves que sobrevuelan las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Los miembros de la plataforma fueron recibidos por la diputada socialista por Madrid Dolores García-Hierro, que el pasado mes de mayo presentó una proposición no de ley en la que instaba a la Mesa del Congreso de los Diputados a adoptar una resolución respecto a las repercusiones medioambientales de la ampliación del aeropuerto de Barajas.
Gacía-Hierro explicó a los medios informativos que en la proposición no de ley se alegan las condiciones que se fijaban en la declaración de impacto ambiental sobre el proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas, con el fin de minimizar el impacto acústico para los habitantes de ambos núcleos urbanos.
Las condiciones esenciales hacían referencia a la modificación de las rutas de aterrizaje y despegue, para evitar el tráfico aéreo en el entorno habitado, así como la creación de una comisión de vigilncia del ruido, con la participación de los ayuntamientos afectados, que emitiría trimestralmente informes sobre los ruidos provocados por los aviones.
La diputada socialista aseguró que, "ante la previsible saturación del aeropuerto de Barajas -después de la ampliación de la tercera pista-, que alcanzará 1.200 operaciones diarias y un movimiento anual de 40 millones de pasajeros, se tendrán que formular nuevas alternativas de nuevas localizaciones aeroportuarias o estudiar la construcción de un seguno aeropuerto en Madrid".
Por su parte, el portavoz de la Plataforma contra el Ruido de Barajas, Carlos Remacha, dijo que "los vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes han de soportar niveles acústicos de 80 y 90 decibelios a consecuencia del despegue de los aviones, lo que causa graves molestias a los vecinos".
La plataforma pide a los titulares de Fomento y Medio Ambiente que detengan los planes de ampliación del aeropuerto de Barajas y se cumpla el Plan de Aislamiento Acústico, ademásde paralizar la actividad aeroportuaria durante la noche (desde las 11 de la noche hasta las 7 de la mañana).
Estas demandas cuentan con el respaldo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y de la Asociación Española contra el Ruido de Aviones (AECRA).
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1999
A