BARAJAS. EL SEPLA PROPONE SUSTITUIR COMPLETAMENTE EL AEROPUERTO DE BARAJAS POR TORREJON

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) rompió hoy el silencio que se había autoimpuesto respecto a la situación del aeropuerto de Barajas y manifestó que sigue apostando por reemplazar totalmente Barajas por un nuevo aeropuerto internacional construido en la actual bse aérea de Torrejón de Ardoz.

Rafael García Vera, portavoz del SEPLA, señaló a Servimedia que el informe técnico que el sindicato realizó en 1991 contra el proyecto de ampliación de Barajas "sigue siendo válido hoy".

La solución a la saturación del actual aeropuerto internacional de Madrid es, según el SEPLA, construir una pista, una terminal y un aparcamiento de aviones al norte del actual aeropuerto de Torrejón y cerrar Barajas, porque de esa manera Torrejón tendría más capacidad de vuelos queBarajas y Torrejón operando conjuntamente.

García Vera argumentó que la utilización de Torrejón como apoyo a Barajas obliga a adecuar todas las maniobras que se realicen simultáneamente, ya que las pistas de uno y otro tienden a cruzarse. "Eso no soluciona nada. Volveremos otra vez a los retrasos, al caos y a todo este tipo de cosas", aseguró.

La idea que el sindicato propuso en su día y todavía mantiene su vigencia "es utilizar Torrejón exclusivamente". El informe del SEPLA señala que "Torrejón ólo, con dos pistas paralelas, tiene más capacidad de tráfico que ambos aeropuertos funcionando conjuntamente".

"El SEPLA y la Asociación Española de Pilotos Civiles Comerciales han comunicado en repetidas ocasiones que están en contra de la ampliación proyectada en el aeropuerto de Madrid-Barajas, estimando que las cuantiosas inversiones a realizar resultarían desmesuradas en función de los resultados que se pueden obtener, según se expone en este informe, dadas las graves limitaciones con las que naería el nuevo aeropuerto y su espacio aéreo asociado", afirma el documento de 1991.

LA ALTERNATIVA

El informe añade que la alternativa propuesta es Torrejón, donde habría que "construir una sola pista de vuelo, el edificio terminal y el estacionamiento de aviones en la zona situada al norte de la base de Torrejón".

Desde el punto de vista ambiental, el nuevo aeropuerto de Torrejón no aumentaría el actual impacto de Barajas en las zonas habitadas de Coslada y San Fernando de Henares, según el SELA, mientras que en la otra configuración, la noreste, no habría impacto significativo, "incluyendo Torrejón de Ardoz, suponiendo un 80 por ciento de despegues sobre una posición situada a mil metros de la cabecera de pista".

El sindicato de pilotos reiteró hoy que "en lugar de hacer tantas inversiones en la ampliación de Barajas, dediquémonos a adecuar y a utilizar exclusivamente el aeropuerto de Torrejón".

La ampliación de Barajas prevé inversiones totales próximas a los 200.000 millones de pestas, de los cuales se han ejecutado 40.000 y acaban de adjudicarse las obras de la tercera pista por importe de unos 25.000 millones.

Los pilotos lamentan que la anterior Administración socialista nunca tuviera en cuenta su informe y aseguran que "era previsible lo que iba a pasar. Han tenido posibilidad de hacerlo y desde aquí se ha dado la alternativa. Ahora que apechuguen con las responsabilidades".

Entre las ventajas de Torrejón sobre Barajas destacan su mayor espacio aéreo, la orientación dela pista, concordante con los vientos predominantes en Madrid (sentido oeste-este), menores nieblas, menor impacto ecológico y ambiental, y la proximidad a la capital, no trasladando a otro lugar las plusvalías económicas que genera un aeropuerto internacional de nivel europeo.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
A