BARAJAS. SEPLA CREE QUE EL USO DE UNA SOLA PISTA PARA ATERRIZAJES Y DESPEGUES PROVOCARA MAS DEMORAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de la Vocalía Técnica del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), Jorge Cano, afirmó hoy que la decisión de dejar operativa una única pista en Barajas para aterrizajes y despegues nocturnos hasta el próximo 23 de agosto, a causa de las oras, hará que para mantener la seguridad se produzcan muchas más demoras.
En declaraciones a Servimedia Cano aclaró que "si un avión despega en un sentido, otro avión no puede aterrizar en el sentido contrario, con lo que hasta que el avión que ha despegado no abandona la zona donde se encuentra el avión que va a aterrizar, se producen muchas más demoras".
Cano explicó que con esta medida la operatividad de Barajas de deja en manos de la "metereología" porque esta pista sólo permite el despegu en un sentido y el aterrizaje en otro, por lo que si las condiciones del viento no son las adecuadas en un sentido o en otro, no se podría despegar ni aterrizar.
Señaló que en lugar de utilizar una sola pista para aterrizajes y despegues en Barajas desde la 23.30 hasta las 6.30, el SEPLA ha sugerido a AENA que Barajas se cierre de 2 a 6 de la mañana para realizar "unas obras que son necesarias" tal y como como sucede en cualquier aeropuerto.
Cano afirmó que la respuestaque ha recibido el sndicato, a través de los medios de comunicación, ha sido negativa porque, según AENA, esta decisión afectaría a los vuelos de carga que operan por la noche.
En su opinión, los controladores aéreos tendrán más trabajo añadido y "tendrán que cuidar más los aterrizajes y los despegues porque son contrapuestos". No obstante, señaló que " los pilotos tenemos la seguridadgarantizada porque sabemos en todo momento cuál es la intesidad del viento que está afectando al avión en el aterrizaje o el despegue"
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2000
P