BARAJAS. LOS RESTOS PALEONTOLOGICOS DE REPTILES Y MAMIFEROS FUERON ENCONTRADOS ENLA NUEVA VARIANTE DE ALCOBENDAS

- Se trata de huesos y fragmentos de mastodontes, carnívoros, rinocerontes, bóvidos, tortugas y roedores

MADRID
SERVIMEDIA

Los restos de grandes vertebrados, tanto mamíferos como reptiles, que han sido hallados con motivo de las obras de ampliación del aeropuerto de Barajas se encontraban principalmente en la nueva variante de Alcobendas, actualmente en construcción, entre los puntos kilométricos 2,320 y 2,360, a una altitud de 629,25 metros, según elinforme preliminar de la excavación de urgencia realizada por arqueólogos de la Consejería de Cultura, al que ha tenido acceso Servimedia.

Durante el mes de abril fueron encontrados los primeros yacimientos, denominados Barajas 1 y Barajas 2, que estaban situados en el Area 1 y en la variante de Alcobendas, respectivamente.

En este último yacimiento fueron extraídos restos de tortuga a la altura del punto kilométrico 2,340 y continuaron las obras de la variante, que consistían en rebajar la zona,30 metros.

En el control de ese vaciado los investigadores hallaron, a primeros de mayo, numerosos fragmentos de huesos fósiles pertenecientes a grandes vertebrados, que dieron pie a la excavación de urgencia, llamada Barajas 3.

Como resultado de la misma, que se prolongó tres semanas, fueron extraídas 60 piezas "in situ", que han podido ser situadas en los ejes de coordenadas y más de 2.000 fragmentos y piezas que no se han podido situar.

MICROFAUNA

Los expertos confían en poder determinr casi un 20 por ciento de esos 2.000 fragmentos. Asimismo, se han recogido dos sacos de arenas arcillosas y otro de arcillas, que serán sometidas a un proceso de lavado-tamizado-triado en busca de microfauna.

En una primera apreciación, se han encontrado restos de grandes reptiles, grandes mamíferos y pequeños mamíferos, como conejos y liebres, que están siendo estudiados en el Museo de Ciencias Naturales.

Entre los reptiles hay fragmentos de caparazón de la orden Chelonia, familia Testudinidae,y alguna falange de "Cheirogaster bolivari".

En cuanto a grandes mamíferos, han aparecido tibias, huesos del carpo/tarso y fragmentos de molares de mastodontes; tres molares, algunas falanges y metápodos de dos tallas diferentes de carnívoros; dientes de una mandíbula entera y restos de un cuerno de bóvidos, y un hueso del carpo/tarso y pocos fragmentos de esmalte de diente perteneciente a un rinoceronte.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 1997
A