BARAJAS. EL PSOEPASA "A LA OFENSIVA" Y PIDE LA COMPARECENCIA DE ARIAS SALGADO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha decidido pasar a la ofensiva y solicitar la comparencia del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en el Congreso para que explique las razones de la paralización del aeropuerto de Barajas y cuáles son las medidas que ha adoptado el Gobierno para evitar futuros cierres del aeródromo madrileño.
Los socialistas no están dispuestos a admitir las críticas vertidas por el Gobiern del PP en cuanto a su gestión, ni a permitir que el ministro de Fomento "oculte su responsabilidad" en los incidentes que provocaron el cierre de Barajas en los primeros días de diciembre.
Tanto el Grupo Socialista como el resto de los grupos de la Cámara están de acuerdo en que la comparecencia se produzca el próximo día 26 de diciembre, o en otra fecha próxima antes de que acabe el año.
El portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento, Jenaro García Arreciado, dijo hoy que las comparecencias preistas del secretario de Estado y del presidente de Aena, eran consideradas como "suficientes" por los socialistas, pero que "la alocada carrera de declaraciones en la que se ha metido el señor Arias Salgado, que ha encontrado un charco en su camino, se ha metido y además anda dando patadas en el charco intentando salpicar a los demás", es lo que ha decidido al PSOE a solicitar la comparecencia.
Los socialistas no quieren entrar "en una infantil pelea de niños" sobre quién es responsable del caos de Baajas ni "hacer sangre" al Gobierno por incidentes que consideran de su total responsabilidad, pero se niegan a aceptar críticas "sin fundamento".
En este sentido, el ex ministro de Obras Públicas socialista José Borrell puntualizó que mientras Arias decía, "con gesto iracundo", en el Congreso que Barajas no contaba con sistemas alternativos de suministro de energía, "el aeropuerto funcionaba en ese momento gracias a esos sistema alternativos que fueron apagados por orden de la dirección del aeropuertoy construidos por el gobierno de la UCD".
Borrell criticó también la sugerencia de utilizar la base de Torrejón de Ardoz como alternativa a Barajas puesto que esa fue una posibilidad descartada por el ejecutivo del PSOE basándose en informes técnicos.
"Habría bastado con que se leyeran los informes que tenían sobre la mesa para no hacer propuestas esotéricas. Ahora saben lo que sabíamos en el 92 que, esos aeropuertos son incompatibles en uso simultáneo para aviación comercial", afirmó Borrell.
Insistió en que "no existe tercermundismo en las instalaciones del aeropuerto" y rechazó cualquier acusación del actual Gobierno para "eludir una responsabilidad que les va en el sueldo".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
SGR