BARAJAS. EL PSOE AMENAZA CON DAR PLANTON A ARIAS SALGADO SI NO ENVIA AL CONGRESO EL PLAN DE AMPLIACION DE BARAJAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista no acudirá a la comparecencia que el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgao, tiene previsto celebrar la próxima semana ante la Comisión de Infraestructuras del Congreso para explicar el plan de ampilación del aeropuerto de Barajas, si antes no envía a los miembros de esta comisión la correspondiente documentación.
Así de contundente lo anunció hoy en rueda de prensa el portavoz socialista de Infraestaructuras, Jesús Caldera, quien ha enviado un escrito al presidente y a la Mesa de esta comisión, exigiendo el cumplimiento del Reglamento de la Cámara en este sentido.
A jicio de Caldera, una inversión que asciende al billón de pesetas requiere un plan "riguroso" que debe ser conocido por los Grupos Parlamentarios para poder debatirlo, y más cuando la documentación está ya en manos de los alcaldes de las poblaciones afectadas y del presidente de la Comunidad de Madrid.
La portavoz socialista de Medio Ambiente, Cristina Narbona, criticó la negativa del ministro a comparecer en esta comisión del Congreso, y recordó que la tercera pista del aeropuerto lleva meses funcionado sin que exista un plan acústico consensuado.
60.000.000 LITROS DE QUEROXENO
Además de criticar la "nula credibilidad medioambiental" de Arias-Salgado, Narbona consideró "una irracionalidad absoluta" invertir un billón de pesetas en la ampliación de Barajas, para luego cerrarlo y abrir otro para el que aún no se ha fijado ubicación.
Asimismo, denunció que las obras del Metro que llegará a Barajas "ponen en peligro a la población que se sitúa a menos de cien metros del subsuelo de los depósito de 60 millones de litros de queroxeno en las inmediaciones del aeropuerto".
Aseguró que este estremo no se ha contemplado en el plan de emergencia exterior de Barajas y las obras pueden provocar "gravísimos riesgos para la población".
Por su parte, el portavoz de Transportes, José Segura, denunció que el ministro ha tomado esta decisión impulsado por la privatización de Iberia y los intereses de esta compañía ante su alianza con British Airways y American Airlines.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1999
CLC