BARAJAS. LOS PILOTOS DE LINEAS AEREAS INSISTEN EN QUE BARAJAS NO TIENE ESPACIO AEREO PARA DAR CABIDA A CINCO PISTAS

- La Comunidad de Madrid pide a Fomento que antes sopese los pros y los contras

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Pilotos (AEP), que agrupa a 3.200 profesionales de líneas aéreas y aviación comercial (aerotaxi, carga, sanitaria, negocios), insistió hoy en que el aeropuerto de Madrid-Barajas no dispone de espacio aéreo suficiente para dar cabida a cinco pistas, según afirmó hoy a Servimedia su presidente, Carlos Romero Navarrete.

Navarrete subrayó que "lo más importante es que todas las partes implicadas desde el punto de vista técnico se sienten y analicen uáles son las propuestas para solventar el tráfico en el aeropuerto de la capital de España".

Sin embargo, en la comisión técnica del Ministerio de Fomento que estudia en la actualidad las alternativas al problema aeroportuario de Madrid no están representados los pilotos, aseguró Romero.

El presidente de la AEP señaló que el problema aeroportuario de la capital de España no es una cuestión de kilómetros de asfalto, sino de espacio aéreo, "que hay que ver si los aviones pueden entrar con las limiaciones naturales que ahí existen".

Romero considera un "gran acierto" del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, la decisión de construir la tercera pista y reorganizar el espacio aéreo.

LIMITACIONES NATURALES

Añadió que "la nueva pista no va a duplicar, ni muchísimo menos", las operaciones de Barajas porque su espacio aéreo tiene "unas limitaciones naturales que se llaman el Cerro de San Pedro y, luego, la Sierra de Madrid, que están ahí".

"Al mismo tiempo, visto desde el aire, Barajs está lleno de poblaciones por todos los lados y eso significa un impacto acústico", recordó el presidente de los pilotos.

Por su parte, el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de Madrid, Luis Eduardo Cortés, señaló hoy en rueda de prensa que la decisión de construir tres, cuatro o cinco pistas en Barajas corresponde a Fomento. "Yo lo único que digo es, cuando se decida eso -y parece que ya se ha decidido- que se tomen en consideración todos los factores, los positivos y los negativos que se mida y se vea qué es más importante", indicó Cortés.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1997
A