BARAJAS. LA OCU PIDE RESPONSABILIDADES POR LOS RETRASOS EN LA ENTREGA DE EQUIPAJES Y LA AUSENCIA DE INFORMACION A LOS AFECTADOS

- La UCE recuerda que se está dando una "imagen pésima" al turismo

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización deConsumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy responsabilidades por los retrasos, que en algunos casos se remontan al día 19 de junio, en la entrega de equipajes a miles de pasajeros que partieron del aeropuerto de Barajas, así como por la ausencia de información a los afectados, según manifestó hoy a Servimedia su portavoz, José María Múgica.

Iberia ha cifrado en 15.000 las maletas que faltan por entregar a sus propietarios a causa de los problemas derivados de la puesta en marcha de los sistemas de contro de la tercera pista, según informó hoy la cadena Ser.

Los dueños de los equipajes partieron a sus destinos, muchos de vacaciones a otros continentes, y tienen que aguantar el tipo con lo puesto mientras se normaliza el servicio, situación que se prolonga desde hace diez días y que ni Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ni Iberia, la compañía bandera española, saben cuando acabará.

Para la OCU, "es absolutamente inaceptable que esto se pueda llegar a producir, fundamentalmente por unafalta de previsión. No es de recibo que se tomen decisiones de este tipo en un momento en el que se supone hay un incremento en el número de viajes. Hay momentos más oportunos para poner en marcha una nueva pista".

Múgica añadió que "lo que todavía es menos justificable es que todo ello se haga sin nigún tipo de información previa y simultánea a los usuarios".

"Lamentablemente, estamos asistiendo a algo que ya es habitual en este país: que nadie es capaz de asumir sus responsabilidades. AENA diceque es Iberia, Iberia dice que es AENA", afirmó el portavoz de la OCU.

Por su parte, Enrique García, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), señaló a Servimedia que el problema de los equipajes es "de pura y simple organización. Fechas punta hay siempre y se deberían de prever las fechas punta. De hecho, hay una legislación laboral bastante flexible que permite las contrataciones".

García subrayó que detrás hay una cuestión "más perjudicial si cabe, que es la de la imagen: el turism es estratégico en este país y se está dando una imagen pésima. Tiene que haber algún tipo de solución, pero solución urgentísima", precisó.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1998
A