BARAJAS NO PUEDE BAJAR DE LAS 60 OPERACIONES POR HORA, SEGUN LAS COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS
- Las compañías esperan soluciones del ente aeroportuario en una reunión prevista para mañana en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías aéreas privadas plantearán mañana al ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) la urgencia de que se autorie un "techo" de 60 operaciones por hora en Barajas, 10 más de las 50 que ahora están establecidas y que, según las empresas del sector, garantizan el actual "caos" para este verano.
Fuentes de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) confirmaron a Servimedia la convocatoria para mañana de una reunión urgente del "Comité Nacional de Horarios" de aeropuertos, órgano en el que están representadas todas las compañías que operan en las terminales españolas y AENA.
"Esperamos", dijeron responsbles de AECA, "que el Gobierno presente a través de AENA en dicha reunión alguna alternativa al actual problema de los principales aeropuertos españoles, y que sus planteamientos se aproximen a los que el sector considera urgentes".
Los responsables de AECA consultados indicaron que Barajas ha trabajado ya a más de 60 operacones por hora, sin que se hayan detectado problemas. Añadieron que el límite que impone AENA de 50 operaciones hace pensar si el aeropuerto ha estado corriendo serios riesgos.
"Cualquier propuesta de AENA que se aleje de las 60 operaciones por hora", añadieron, "sólo significará parcheos y restar parte de la eficiencia a la terminal de Madrid".
No ostante, las compañías advierten que el problema de Barajas está extendiéndose a Barcelona y señalan que parte de las soluciones que puedan salir de las propuestas de AENA deberían también hacer referencia al aeropuerto de la Ciudad Condal.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1997
G