BARAJAS. IBERIA RECHAZA LA ACUSACION DE FOMENTO Y AENA DE QUE SUS PILOTOS Y AVIONES NO ESTAN PREPARADOS PARA LA NIEBLA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Iberia rechazó hoy las acusaciones vertidas por el ministro de Fomento Rafael Arias-Salgado, y por AENA, ente gestor de los aeropuertos, acerca de la falta de preparación de los aviones y los pilotos para operar con niebla.

El subdirector de vuelos de Iberia, Jesús Chinarro, dijo hoy a Servimedia que todos los aviones y tripulaciones de esta compañía están preparados para aterrizar y despegar en condiciones de niebla de categoría III, en la que la visibilidad alcanza a tan sólo 100 metros.

Además, la compañía confirmó que durante el pasado puente de la Constitucióny la Inmaculada desde Aviación Civil se ha aplicado el criterio sugerido por Iberia de autorizar la maniobra de aproximación sólo a los aviones y tripulaciones que garanticen el éxito de la operación.

Este dato, añadieron en Iberia, anula aún más la acusación de que las compañías no tengan aparatos y personal preparados para estas circunstancias de baja visibilidad.

En el caso concreto de Iberia, explicó su directivo a Servimedia, sólo un 15% de su flota no está preparada para las situaciones extemas de baja visibilidad, y estos aparatos no han sido autorizados a operar en estos días.

"Lo que está ocurriendo", agregó, "es que no se quiere aceptar algo que no es responabilidad de nadie, y es que en Barajas los retrasos son inevitables cuando hay niebla, porque la baja visibilidad obliga a espaciar más las operaciones y merma su capacidad".

El sistema Instrumental Landing System (ILS), que permite la aproximación de los aviones a la pista con precisión mediante señales radioeléctricas, exie que el aparato siguiente que esté en el aire se distancie más de lo normal, para evitar interferencias, explicó, "y esto obliga a reducir prácticamente a la mitad la capacidad de aterrizajes por hora en Barajas".

"Si se retrasan los aterrizajes", agregó el directivo de Iberia, "también se demoran los despegues que le siguen", y si a ello se añade que si el sistema ILS permaneció averiado durante unas horas, como ha reconocido AENA, el retraso es inevitable.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
G