BARAJAS. EL GOBIERNO OPTA POR AMPLIAR BARAJAS Y PLANTEAR DENTRO DE UNOS AÑOS LA PUESTA EN MARCHA DE UN SEGUNDO AEROPUERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno compartió hoy el informe del ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, que contempla la ampliación del aeropuerto de Bajaras, salvaguardando todos los intereses, y prevr para dentro de unos años la puesta en marcha, en su caso, de un segundo aeropuerto.
Por ello, el ministro recibió el encargo del presidente Aznar de impulsar el proceso a través de conversaciones con todas las partes implicadas (con las otras administraciones, municipios afectados, usuarios, compañías aéreas y organizaciones medioambientales).
"La alternativa a la ampliación de Barajas no es un segundo aeropuerto", dijo el portavoz del Gobierno Josep Piqué tras el Consejo de Ministros, "porque levaría un periodo de construcción y de puesta en marcha suficientemente largo como para que mientras tanto España perdiera grandes oportunidades en el ámbito del transporte aéreo desde cualquier punto de vista".
Por ello, agregó que "la alternativa es la ampliación de Barajas con todos los requisitos y con todas las negociaciones que sean necesarias para que todos los intereses en presencia queden salvaguardados y prever para dentro de unos años la puesta en marcha, en su caso, de un segundo aeropuero".
Agregó que, para esto, hay que empezar a hacer los primeros estudios, las primeras evaluaciones y observar la experiencia internacional, que cada vez "va más orientada a la existencia de grandes aeropuertos de gran capacidad, pero que no vengan a superponerse a aeropuertos ya existentes, porque eso genera una serie de problemas logísticos de difícil solución".
Agregó que el ministro de Fomento presentó un informe amplísimo que no pretendía en ningún momento toma de decisiones "sobre algo tan mportante, que va a mecerer todavía muchísima atención, muchísimo debate y muchísima discusión pública", dijo Piqué.
Piqué pidió que no se aborde esta cuestión de Barajas "con frivolidad", porque "estamos ante un tema absolutamente estratégico para nuestro país. El aeropuerto de Barajas está al límite de utilización de su capacidad, está ya en unos 25 millones de pasajeros, y con un número de movimientos que está agotando su capacidad horaria -está en torno a los 75 movimientos- incluida la tercera pita que se acaba de inaugurar"
Por consiguiente, añadió, "sería una tremenda irresponsabilidad no avanzar, en una perspectiva a medio plazo, en una solución a lo que es un incremento continuado del tráfico aéreo en nuestro país.
Piqué tuvo un reproche para los Gobiernos socialistas. "Si se hubiera tratado este tema con toda la seriedad en el momento adecuado, no estaríamos ahora en la situación en la que estamos o no se hubieran producido los problemas que se han producido", indicó.
A modo deejemplo, señaló que para la tercera pista, desde el momento en que se tomó la decisión hasta su operatividad han transcurrido once años, dos con este Gobierno y nueve con el Gobierno anterior. "Eso quiere decir que estas cosas hay que preverlas con antelación suficiente porque estamos hablando de inversiones extraordinariamente importantes", comentó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
J