BARAJAS FUNCIONA CON SOLO DOS SEÑALEROS, POR PROBLEMAS DE PERSONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato USO denunció hoy que e aeropuerto de Madrid Barajas está operando actualmente con sólo dos señaleros para ayudar en las tareas de estacionamiento de los aviones, cuando lo normal es que haya cinco.
Vicente González, de la sección sindical de USO, manifestó que la falta de personal aumenta el riesgo de accidentes en la pista, especialmente en unas fechas veraniegas en que "Barajas recibe una media de 300 vuelos, sin calcuar los no programados".
A su juicio, "en estas circunstancias es imposible que tan sólo un par de prsonas puedan encargarse de aparcar los aviones, verificar las pistas, estar atentos a los obtáculos, sin contar con las posibles emergencias".
Por su parte, un portavoz del Aeropuerto de Barajas reconoció a Servimedia que se ha reducido el número de señaleros a sólo dos, por problemas transitorios de personal, pero destacó que no hay ningún riesgo de accidente.
Adujo que lo que hacen los señaleros es llevar al avión a la posición del aparcamiento, por lo que su falta sólo se traduce en que los aiones tardan algo más en la operación que transcurre desde que concluyen la maniobra de aterrizaje hasta que aparcan.
Agregó que, en consecuencia, la falta de señaleros tiene como único efecto que algunos aviones tardan algo más en aparcar, y añadió que es normal, además, que algunos pilotos estacionen sin necesidad de ayuda de los señaleros.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
J