BARAJAS. LA FRAVM APOYA LA PROPUESTA DEL SEPLA Y PIDE QUE TORREJON SUSTITUYA, "COMO MEDIDA DE EMERGENCIA", TOTALMENTE A BARAJAS
- La ampliación de Barajas sólo serviría durante 10 años, que para AENA serían 15
- Los vecinos proponen que las inversiones en la ampliación de Barajas se destinen a mejorar el aeropuerto de Torrejón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) apuesta por convertir la base de Torrejón en unaeropuerto civil con dos pistas paralelas y una nueva terminal de pasajeros que sustituya completamente al de Barajas, como ya propuso el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) en 1991, según manifestó hoy a Servimedia Andrés Martínez.
El portavoz de la FRAVM señaló que el nuevo aeropuerto podría aprovechar las instalaciones de mantenimiento de aviones que tiene Iberia en la zona de La Muñoza, así como otras infraestructuras.
"Como medida de emergencia, sería la mejor", apuntó Martnez. "Sería la opción menos impactante, la menos costosa y la más operativa".
Andrés Martínez señaló que dos pistas paralelas en Torrejón, en la configuración de la pista actual (noreste-suroeste), serían más operativas que las actuales de Barajas porque irían paralelas a la Sierra de Madrid y los aviones tendrían más espacio aéreo.
En segundo lugar, construir una pista, una terminal y un aparcamiento de aviones en Torrejón no sería tan costoso como la aprobada y adjudicada tercera pista de Barajs y nueva terminal, que tendrán una vida de diez años antes de volver a saturarse, según la FRAVM.
EXPROPIACIONES
Además, la base de Torrejón es suelo público y no sería necesario expropiar terrenos, como se ha hecho con la ampliación de Barajas, donde el Gobierno ha gastado unos 20.000 millones en pagar indemnizaciones por expropiaciones "a peso de oro", según Martínez.
Fuentes de la FRAVM señalaron a Servimedia que sólo la tercera pista de Barajas (de 4,4 kilómetros de longitud), la nueva terinal, nueva torre de control y nuevo aparcamiento de aviones que se quieren construir en Barajas equivalen a un aeropuerto mayor que cualquiera de los españoles, excepto el de Palma de Mallorca.
La Federación de Asociaciones de Vecinos propone que esas inversiones no se dediquen a ampliar Barajas, que la propia AENA reconoce que sólo resolverá los atascos durante 15 años, sino que vayan destinadas a convertir Torrejón en un aeropuerto internacional moderno.
Martínez considera "de locos" empeñarseen ampliar Barajas y recuerda que el informe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) de 1991 situaba la ampliación de Barajas como la peor de ocho opciones para resolver la previsible saturación del aeródromo madrileño.
Por último, Martínez indicó que la dirección de la actual pista de Torrejón (noreste-suroeste) es menos impactante que las de Barajas (norte-sur), "como es evidente con sólo mirar un mapa".
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
A