BARAJAS. FOMENTO PREPARA UNA LEY PARA MULTAR CON HASTA 10 MILLONES A LOS PILOTOS Y COMPAÑIAS QUE SE DESVIEN DE LAS RUTAS FIJADAS

- El Sepla dice quese les ha informado "por terceros" y que se han negado a realizar algunos vuelos por motivos de seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha preparado un proyecto de ley para sancionar a aquellos pilotos y compañías aéreas que se desvíen de las rutas prefijadas por los controladores con multas de hasta 10 millones de pesetas, según informó hoy a Servimedia Juan Carlos Lázaro, del sindicato de pilotos Sepla.

Lázaro señaló que las rutas de despegue del aeropuerto de Barajs que se han implantado hoy, dentro del periodo de adaptación a la tercera pista, "están, como las anteriores, mal hechas".

"Recordemos que en 2 años han cambiado 4 veces las salidas, y todo ha sido por cuestiones de ruido. No se han cumplido los objetivos deseados porque se ha hecho de forma unilateral, sin contar con los pilotos. Las opiniones nuestras no son vinculantes ni se tienen en cuenta", manifestó.

"Y ahora se han puesto unas salidas, que hoy entran en vigor, que sabemos que van a dar mchos problemas -incluso pueden llegar en un momento a medio bloquear el aeropuerto, porque no son efectivas- y encima la Administración se descuelga con un proyecto de ley sancionadora, que quiere juntar al de Presupuestos del Estado, con multas de hasta 10 millones de pesetas para los pilotos y las compañías que se desvían de las trayectorias", añadió el portavoz del Sepla.

Lázaro indicó que "esta ley tan fuerte, que no existe en ningún país del mundo, responde única y exclusivamente a acallar a los yuntamientos, pero no soluciona el problema, porque en esa propia ley no se recoge en ningún momento niveles de ruido sancionables, sino desvíos de la trayectoria".

GRUPO DE TRABAJO

El Sepla también tiene en cuenta que recientemente el director general de Aviación Civil "nos ha prometido que a partir de ahora va a formar un grupo de trabajo para solucionar todo esto. Lo que pasa es que, como siempre, a toro pasado, y ahora vamos a tener un problema durante un tiempo, no sabemos cuánto tiempo será". Juan Carlos Lázaro afirmó que los pilotos han protestado por la desinformación sobre los cambios en Barajas, "porque nosotros nos hemos enterado de ésto prácticamente por terceros; no ha sido la Administración quien nos ha comunicado cómo se iban a implantar las salidas".

Se trata de rutas nuevas de salida que no se han habilitado en su totalidad ante la "respuesta contundente" de los pilotos, que se negaron a efectuar algunas salidas porque afectaban a la seguridad, según el Sepla, y rutas que sóo pueden utilizar determinado tipo de aviones, precisó Lázaro.

Para el sindicato de pilotos, "eso no es la solución. La solución es primero estudiarlas y luego que entren en vigor, no que entren en vigor y luego ver qué es lo que pasa".

En todo caso, el Sepla garantiza que "la seguridad está por encima de todo y tomaremos todas aquellas medidas que sean necesarias para preservar la seguridad".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
A