BARAJAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS REPLICAN A ARIAS-SALGADO Y DICEN QUE "YA ADVIRTIERON QU TORREJON NO FUNCIONARIA"
- Avisan a AENA y Aviación Civil de que exigirán el mismo trato que Iberia para disponer de terminales en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, rechazó hoy, en declaraciones a Servimedia, la acusación del Ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, de que son las propias empreasas las responsables de que Torrejón no esté funcionando como alternativa para descongestionar Barajas.
AEC, que agrupa a las empresas privadas del sector, considera un desproposito las afirmaciones del ministro en un medio de comunicación, y recuerda que ya en su día dijo que la solución de usar la base militar como aeropuerto de descongestión no era una salida válida.
En concreto, Arias-Salgado declaró el pasado jueves a una emisora de radio: "El ministerio pone a disposición de las compañías una posibilidad; si después las compañías no quieren aprovecharlo, es su responsabilidad".
"Antes de que hablitaran Torrejón", dijo Navío a Servimedia, "les dijimos que la medida estaba condenada a una operatividad reducida, por no decir nula, y la realidad ha venido a darnos desgraciadamente la razón". Entre los motivos que aducen las compañías está la limitación horaria aplicada al aeródromo madrileño para vuelos civiles.
Además, los responsables de AECA han trasladado ya al director general de Aviación Civil y presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Luis Felipe de la Torre, sus opiiones sobre la reorganización de Barajas y la posibilidad de que Iberia disponga en Madrid de una terminal propia.
Navío señaló a Servimedia que un encuentro con el responsable de Aviación Civil se le trasladó el criterio de las compañías aéreas privadas de exigir en todo momento transparencia e igualdad de trato respecto al que pueda recibir Iberia.
En este sentido puntualizó que "existen compañías privadas que estarían en condiciones de disponer de esa misma infraestructura, e incluso han expreado su interés en conocer las condiciones en las que podrían asumir la gestión de unas instalaciones aeroportuarias para su uso propio".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1997
G