BARAJAS. LAS COMPAÑIAS AEREAS LAMENTAN QUE LA ESPECULACION URBANISTICA PRIME SOBRE LA SOLUCION AL PROBLEMA DEL RUIDO

- Consideran "descabellada" la posible supresión de los vuelos nocturnos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, culpó hoy a los políticos, "ya sean de ayuntamientos o de ministerios", de especular urbanísticamente en las zonas próximas al aeropuerto de Barajas, en lugar de buscar souciones al problema del ruido ocasionado por los aviones.

En declaraciones a Servimedia, Navío acusó a "los políticos" de mentir a los ciudadanos y ocultar intereses urbanísticos, en vez de afrontar el problema del ruido de los aviones que circulan por Barajas desde el punto de vista técnico. En este sentido, defendió los vuelos nocturnos porque Barajas es "el mayor centro de producción logística de España".

Tras admitir que aeropuertos de las dimensiones del de Barajas generan un determinado nivl de ruidos, Navío se preguntó cómo es posible que se haya permitido la construcción de viviendas en lugares que son sobrevolados continuamente por las aeronaves.

"Los políticos", precisó, "no han planificado bien desde el punto de vista urbanístico; primero conceden licencias y luego se echan las manos a la cabeza", subrayó.

Por otro lado, Navío tachó de "irresponsable" al ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, por la manera en que anunció que su departamento estudiará la posibilidad de suprmir los vuelos nocturnos en Barajas, iniciativa que, en su opinión, es "descabellada" porque ningún gran aeropuerto europeo "está cerrado a cal y canto por las noches".

INVERSIONES MILLONARIAS

Explicó que las empresas en general "no planifican de hoy para mañana, sino que hacen planificaciones costosísimas. La misma AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha puesto en marcha inversiones multimillonarias bajo su mandato (de Arias-Salgado) y, en ningún momento se ha contemplado el cierre".

A su juicio, el Ministerio de Fomento debería afrontar el problema del ruido de los aviones desde el punto de vista técnico, eliminando los vuelos que sobrepasen el límite de decibelios fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS): un máximo de 65 por el día y 55 por la noche.

"Habría que imponer restricciones a los que hagan más ruido, no a todos. Es como si, para arreglar las colas de la Seguridad Social, prohibimos que vayan los enfermos", indicó.

Por último, Navío anunció que las comañías aéreas integradas en AECA se reunirán el próximo lunes para adoptar una posición común respecto a la posible eliminación de los vuelos nocturnos en Barajas.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
MGR