BARAJAS. EL AYUNTAMIENTO DE TORREJON AUTORIZARA LAS OBRAS PARA LA UTILIZACION CIVIL DE LA BASE SI SE AJUSTAN A LA NORMATIVA

- El ayuntamiento reclama 600 millones a Defensa por el IBI de las instalaciones civiles de la base

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz tramitará previsiblemente este mes la licencia de obras solicitada por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) el pasado 28 de enero para la utilización civil de la base aérea. La corporación estudiará el expediente una vez disponga del informe técnico del arquitecto municipal, según manifestó hoy a Servimedia el alcalde, Francisco García Lorca.

AENA pidió la licencia de obras después que el ayuntamiento visitara las obrasde acondicionamiento de la base y constatara que carecían de licencia municipal. El ente del Ministerio de Fomento remitió al ayuntamiento el proyecto básico de las obras, pero no la documentación gráfica, por tratarse de instalaciones militares.

El informe del arquitecto municipal delimitará si el ayuntamiento tiene que intervenir en el tema. "En definitiva", dijo García Lorca, "nosotros no vamos a negar obras si se ajustan a la normativa. El problema es qué normativa se aplica en este caso".

Po otro lado, el alcalde recibió hoy una carta de AENA, en respuesta a la enviada a mediados de enero solicitando información sobre la utilización civil de la base, en la que el director de este organismo, Fernando Piña, ofrece una somera explicación.

En el documento, Piña señala que se podrán realizar un número limitado de operaciones de aviones con capacidad inferior a 70 pasajeros y que queda a disposición del ayuntamiento para facilitar mayor información. Asimismo, el director de AENA mostró su inteés en recibir a una representación del Ayuntamiento de Torrejón en fechas próximas.

El alcalde manifestó también que Torrejón mantiene desde hace cuatro años un contencioso con el Ministerio de Defensa respecto al equipamiento de la base -"infraestructuras que tenían ya los americanos"- que no es estrictamente militar, porque el ayuntamiento reclama el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente, que en los cuatro ejercicios asciende a unos 600 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1997
A