BARAJAS. ALVAREZ DEL MANZANO DEFIENDE UN AEROPUERTO UNICO DOTADO DE 5 PISTAS

- No quiere que se repita el "desastre" de París, con los aeropuertos de Orly y De Gaulle

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, se ha mostrado totalmente a favor de que Madrid cuente cn un aeropuerto único, dotando a Barajas de cinco pistas.

En declaraciones a Servimedia, Alvarez del Manzano se mostró partidario de ampliar Barajas y aprovechar el espacio aéreo, único en Europa, que tiene este aeropuerto. A su entender, no hay otra solución que ampliar Barajas y hacerlo de modo efectivo para que dure hasta el año 2040.

Alvarez del Manzano explicó que a las tres pistas actuales de Barajas habría que unir una cuarta, que iría paralela a la tercera -en fase de contrucción-, mientrs que la quinta estaría "un poco más retranqueada". En cualquier caso, aseguró que todas cabrían en el mismo espacio, "sin tocar absolutamente nada".

El alcalde de Madrid admitió que la ampliación que propone está condicionada por los núcleos urbanos que están en su entorno, por lo que estimó que habría que plantearse si se limitan esos núcleos "en beneficio de los intereses generales o se limita Barajas para que los núcleos continúen creciendo".

El primer edil madrileño prefiere la primera de esas dos opciones, primero porque "Barajas llegó antes" y segundo porque si crecen los núcleos urbanos, "no sólo quedarían limitadas las posibilidades de hacer una cuarta y quinta pistas, sino que quedaría imposibilitada la que hay ahora".

Alvarez del Manzano consideró que si no se acometen estas reformas "perderemos el gran aeropuerto de Europa" e insistió que "no hay un aeropuerto que pueda competir con nosotros en esas condiciones".

La ampliación de Barajas convertiría a Madrid en la "puerta natral de entrada de toda América y Africa", dijo el alcalde, para agregar que "eso no lo podemos perder, porque si lo perdemos se va a Alemania".

Por todo ello, se mostró contrario a copiar el modelo de París, donde, a su juicio, las autoridades se equivocaron construyendo los aeropuertos de Orly y De Gaulle. El resultado, indicó, ha sido un "desastre" y "no deberíamos incidir en ese error".

Para llevar a cabo su proyecto seria necesario un acondicionamiento técnico adecuado de Barajas y acometer cn lógica la unión con el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, porque habría que hacer unas obras de desmonte importantes.

Alvarez del Manzano reconoció que el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no comparte la misma opinión respecto a los planes sobre Barajas. "El está convencido de que de aquí al año 2020 no hay más remedio que Barajas y después hacer un segundo aeropuerto", dijo, aunque no quiso entrar en "colisión" con su compañero de partido.

No obstante, el alcalde señaó que su opción es compartida por el Ministerio de Fomento y que "los militares pensarían los mismo", ya que quieren salvar Torrejón como instrumento útil para la aviación militar. También dijo contar con el apoyo de la Confederación de Empresarios Madrileños.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1997
SMO