BARAJAS. ALCOBENDAS PIDE PARTICIPAR EN LA COMISION DE AISLAMIENTO ACUSTICO DE VIVIENDAS
- Su alcalde exige a Fomento y Medio Ambiente que desaparezcan los uidos de aviones sobre la localidad
- Teóricamente, Alcobendas no debería resultar afectada por la huella sonora de la nueva pista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Alcobendas, José Caballero, ha pedido a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente la inclusión de su municipio en la Comisión de Gestión del Plan de Aislamiento Acústico de las viviendas afectadas por el impacto sonoro de la tercera pista del aeropuerto de Barajas.
En esta comisión, recientemente constituída, no articipaba Alcobendas porque teóricamente no iba a resultar perjudicada por la entrada en servicio de la nueva pista.
Caballero solicita asimismo, en sendos faxes enviados ayer, que el Gobierno explique el sobrevuelo del casco urbano de Alcobendas desde que comenzaron las operaciones en la tercera pista, ya que en los planes de Fomento no constaba que la ampliación de Barajas afectara acústicamente al casco urbano de esta ciudad.
Unicamente se recogía la posibilidad de que sufrieran contaminaciónacústica las urbanizaciones de El Soto de la Moraleja y La Moraleja, razón por la que Alcobendas formó parte de una anterior comisión de gestión del Plan Barajas.
"La realidad de hoy es de un fuerte incremento de ruidos en la zona norte de Alcobendas, debido al paso de aviones por una ruta no contemplada en los procedimientos. Según AENA, los responsables son los pilotos y, según los pilotos, los responsables son AENA y Aviación Civil, que les obligan a utilizar este espacio aéreo", explica en los escitos Caballero a ambos ministerios.
SIN RESPUESTA
El director general de Aviación Civil, Luis Felipe de la Torre, no ha contestado hasta la fecha a la petición de información cursada por el ayuntamiento.
"En los momentos actuales hay un importante malestar entre los vecinos y ciertamente no sabemos qué explicación darles, ni sabemos si está en vías de solución", señala el alcalde en el fax.
Asimismo, Caballero reclama que desde los ministerios se propicie "una solución viable, con el fin d que se cumplan los procedimientos establecidos y desaparezcan los ruidos que hoy, y sin justificación, están afectando a una parte importante de nuestros ciudadanos".
El concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Pérez, manifestó hoy a Servimedia que "no tiene ningún sentido que hayamos estado en la anterior comisión de gestión y no estemos en la siguiente".
"Además, nosotros tenemos obligación de pedirlo, porque tenemos que defender a nuestros vecinos. Si hay que revisar los estudos de la comisión anterior, en la que se excluyó completamente Alcobendas, pues que se revise también para Alcobendas", concluyó Pérez.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1998
A