BARAJAS. ALCALDES DE 18 MUNICIPIOS PROTESTAN ANTE AENA POR LOS RUIDOS DEL AEROPUERTO DE BARAJAS

- Aseguran que 500.000 madrileños soportan niveles de ruido que la OMS considera intolerables

MADRID
SERVIMEDIA

Los alcaldes de San Fernando e Henares, Mejorada, Paracuellos, San Sebastián de los Reyes y Coslada y el teniente de alcalde de Algete, en representación de los 18 municipios afectados por el ruido del aeropuerto de Barajas, presentaron hoy ante AENA una protesta por las molestias que los aviones provocan a los vecinos.

Los representantes municipales exigieron ante las oficinas de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea que se convoque urgentemente una reunión para tratar sobre el Plan de Aislamiento Acústico de Barajas.

Laprotesta ha sido dirigida al presidente de la Comisión de Gestión de AENA, a los ministerios de Fomento y Medio Ambiente y a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Según el alcalde de Coslada, José Huélamo, el principal problema es que los municipios afectados no están de acuerdo con los estudios que se han realizado sobre los niveles de ruido causados por los aviones. "Lo que no pueden hacer es darnos un nivel de ruido teórico, ya que es inferior al real", afirmó. "Nos imponen lo que ellos quieren dicen que ésta es la huella de ruido y que o la tomamos o la dejamos".

También protestan por la reducción, por parte de AENA, de la lista de municipios afectados: "Son dieciocho municipios los afectados, pero los han ido reduciendo a tres: Coslada, San Fernando y Mejorada. Esto es una tomadura de pelo, ya que hay 500.000 habitantes afectados por la ampliación del aeropuerto", concluyó Huélamo.

La alcaldesa de San Fernando de Henares, Montserrat Muñoz, aseguró que si no se soluciona el problema, omarán medidas judiciales. "Si el camino de ayuda y colaboración nos lo cierran, tendremos que denunciarlo ante la fiscalía y movilizar a los vecinos", dijo. "Lo que es inaceptable es que 500.000 vecinos de la Comunidad de Madrid estén soportando niveles de ruido que la Organización Mundial de la Salud considera intolerables".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
A