BARAJAS. AENA TRABAJA PARA REDUCIR AL MAXIMO EL IMPACTO ACUSTICO DEL AEROPUERTO

- Así lo anunció hoy en el Congreso Francisco Cal Pardo, diretor de Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Francisco Cal Pardo, aseguró hoy en el Congreso que este organismo, junto a otros de la Administración, están trabajando para reducir al máximo el impcto acústico que la ampliación del aeropuerto de Barajas pueda generar en su entorno.

Cal Pardo aseguró que se están cumpliendo actualmente todas las medidas recogidas en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) respecto al Plan de Aislamiento Acústico, que tiene por objeto mitigar al máximo las molestias que puedan generar en su entorno las operaciones aeroportuarias.

Recalcó que la ejecución de las medidas previstas en la DIA ha permitido que "la afección acústica del aeropuerto de Madrid-Baraas haya tenido una importante reducción con respecto a la antigua operativa aeroportuaria, de tal forma que en la actualidad afecta a tan sólo 10.000 personas, frente a las 60.000 anteriores".

Señaló que, con el objetivo de limitar la afección al menor número posible de ciudadanos, se ha acometido la variación de las trayectorias en las operaciones por el sur (aproximaciones y despegues), logrando así evitar el sobrevuelo de zonas residenciales de San Fernando de Henares, Coslada y Mejorada del Campo,"limitándose ahora el sobrevuelo únicamente al entorno del Barrio de la Estación, en Coslada".

Cal Pardo añadió que ahora "se está pendiente de aplicar procedimientos similares para las operaciones por el norte. Estas medidas se dirigirán a reducir el sobrevuelo de las zonas residenciales de La Granjilla y Fuente del Fresno, en las que se ha producido un impacto acústico algo mayor que el estimado inicialmente, y que afecta a unos 1.000 vecinos".

CONTROL FIJO

El director general de AENA anuncióla instalación en La Granjilla, urbanización de San Sebastián de los Reyes, de un punto fijo de control y medición del Sistema de Monitorado de Ruidos (SIRMA) "para obtener mediciones reales". Además, AENA ha mantenido reuniones con los vecinos afectados.

Cal Pardo informó asimismo de que ya está en curso la prohibición de que los aviones más antiguos y ruidosos sobrevuelen esa zona por la noche.

Dentro del Plan de Aislamiento Acústico, Aena ha abierto al público una Oficina de Gestión, que se enarga de recibir las solicitudes de aislamiento acústico por parte de los vecinos afectados y tramitarlas. Esta oficina atiende una media de 65-85 visitas diarias y 60-80 llamadas telefónicas. Desde su apertura ha enviado 2.342 comunicaciones a los afectados que figuraban en el censo aproximado del plan.

El director general de AENA anunció la realización de nuevas mediciones para "determinar con total precisión la huella acústica real, una vez en servicio la nueva pista y con vuelos reales", de cara a arantizar en todo momento lo previsto en la DIA.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
A