Banca
Bankinter ve “un enorme error” la hipoteca regulada de Sumar vinculada al bono a 10 años por ser “oportunista”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, juzgó este jueves “un enorme error” que Sumar haya presentado una hipoteca regulada que esté vinculada al bono a 10 años, por ser un diseño “oportunista” en este momento.
Así lo dijo Ortiz en la rueda de prensa para exponer los detalles de los resultados obtenidos por la entidad entre enero y septiembre, periodo en el que ganó 731 millones de euros, un 6,8% más.
Ortiz fue preguntada por esta propuesta que Sumar ha hecho en el marco de la negociación presupuestaria con el PSOE y consideró que sería “un enorme error” vincular esa hipoteca al bono a 10 años porque en la crisis financiera la prima de riesgo llegó a los 600 puntos básicos y una hipoteca de ese estilo en ese momento hubiera generado problemas al cliente.
A su juicio, “no se pueden diseñar productos de manera oportunista porque son temas coyunturales” y el cliente “no entiende ni tiene por qué entender” cómo funciona el bono a 10 años. En su lugar, defendió que el euríbor viene siendo la referencia desde hace muchos años, tiene “muchísima liquidez” y se ha comportado de manera “muy estable”.
La consejera delegada de Bankinter destacó que actualmente hay una oferta “extensísima” en hipotecas por parte de los bancos y que si se pone el foco en la falta de ahorro inicial para comprar una vivienda, “podrían condonar” los gastos, que suponen el 10% del precio, principalmente impuestos. “Tenemos una oferta muy extensa en el sistema financiero, la competencia es enorme entre los distintos bancos” y con unos márgenes de ganancia más bajos que en otros países, según resaltó.
Ortiz sí que mostró disposición a colaborar en las iniciativas que se hagan para impulsar el acceso a la vivienda con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). De hecho, indicó que ya han empezado a comercializar los avales del ICO para vivienda para jóvenes y llevan diez millones de euros en financiación hasta el momento.
Sobre previsiones para el euríbor, indicó que los mercados apuntan a que terminará 2025 en el 2,25% y es “un escenario más que conservador”.
En otro orden de cosas, Ortiz señaló que la cuenta nómina de Bankinter, que hasta septiembre creció en un 4%, hasta las 658.000, seguirá manteniendo las condiciones y la remuneración de hasta el 5% TAE el primer año y el 2% el segundo. Mientras, para la cuenta digital, que remunera hasta el 3,25% TAE, sin límite de importe, señaló que estas condiciones variarán en función “de lo que haga la competencia”, pero la intención no es bajarla.
Por otra parte, Ortiz indicó que, de los depósitos que tienen a plazo, un 65% se repreciará a lo largo del cuarto trimestre del año con los nuevos tipos de interés y un 18% en el primer trimestre del próximo año. “Hemos ido acortando la duración de los depósitos para que esa repreciación fuera más rápida”, agregó.
Por último, sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, insistió en que ambas entidades siguen compitiendo “como siempre o con mayor brío” y que cuando se produzca la integración tecnológica y legal, si se da, es cuando los clientes pueden moverse de banco. “Ya eremos si ocurre la opa si es una oportunidad o no”, apuntó.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
MMR/clc