BANKINTER REDUJO SUS BENEFICIOS A 16.210 MILLONES, UN 13 POR CIEN POR DEBAJO DEL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto de Bankinter en 1994 fue de 16.210 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 12,9 por cien respecto al ejercicio anterior, según los datos presentados hoy por el consejero delegado de la entidad, JuanArenas.
La entidad que preside Jaime Botín atribuye la caída en los beneficios a lo que denomina "operaciones tesoreras" (pérdidas en los mercados de deuda) y al estrechamiento del margen financiero, que descendió un 29,65 por cien.
A pesar de este resultado, Bankinter aumentó en 1994 sus recursos de clientes en un 14,05 por cien y ha alcanzado los 703.301 millones en recursos fuera de balance (fondos de inversión, fondos de pensiones, etc).
Juan Arenas destacó la apuesta de Bankinter por labanca electrónica y telefónica, que ha hecho que a través de estos sistemas se efectúen el 25 por cien del total de transacciones del banco.
El consejero delegado de Bankinter añadió que el sector financiero "está sometido a una profundísima renovación por el desarrollo de nuevas tecnologías", cuya respuesta conformará el futuro de las instituciones.
Bankinter ha aumentado tambien su inversión crediticia hasta los 579.715 millones, mientras que ha reducido su morosidad, que se sitúa en el 2,72 po cien del total de crédito.
El aumento del dividendo, a falta del último, que será distribuido en abril, ha sido del 9,35 por cien. En el caso de que el de abril sea igual a los anteriores, el "pay out" (cantidad del beneficio destinada a dividendos) aumentaría del 37 al 44 por cien.
Juan Arenas manifestó que hacia el mes de junio comenzará a operar la aseguradora "directa" que ha creado Bankinter y que utilizará métodos de marketing directo para la captación de clientes. Según Arenas, este negoco no será rentable hasta el entorno del año 2000.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
JCV