RSC

BANKINTER REDUJO UN 30,2% SU BENEFICIO EN 2008

- La concesión de créditos creció un 6,82% y la tasa de morosidad se situó en el 1,34%

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter cerró el pasado ejercicio 2008 con un beneficio neto de 252,4 millones de euros, lo que supone una reducción del 30,2% con respecto al año 2007, cuando ganó 361,8 millones.

Según comunicó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin tener en cuenta las operaciones extraordinarias el beneficio de la entidad habría crecido un 1,6%.

La entidad puntualiza que estos resultados se han logrado manteniendo "una holgada posición de liquidez, un cómodo nivel de solvencia coherente con su perfil de riesgo, una excelente calidad de activos y un sostenido crecimiento de los ingresos recurrentes, que confirman la acertada apuesta estratégica de la entidad".

Los activos totales alcanzan los 53.468 millones de euros (+7,69%), mientras que los recursos de clientes llegaron hasta los 37.343 millones, un 3,7% menos que en 2007 en un momento de "especial dificultad para la captación del ahorro".

El margen de intermediación llegó hasta los 681 millones de euros (+15,84%), el margen ordinario superó los 1.055 millones (+11,15%) y el margen de explotación totalizó 538,9 millones de euros, un 25,2% más.

Por su parte, las comisiones superaron los 226 millones de euros en 2008, un 7,4% menos con respecto al ejercicio anterior, cuando se ingresaron 244,1 millones de euros.

CRÉDITOS Y MOROSIDAD

Los créditos sobre clientes llegaron a los 40.144 millones de euros, un 6,82% más, "lo que pone de manifiesto que el banco mantiene en crecimiento su habitual y rigurosa actividad prestataria a los clientes particulares, familias y las empresas".

En este sentido, la entidad que preside Pedro Guerrero subraya que continúa dando créditos, "propiciando así que la actividad financiera vuelva a la normalidad".

La compañía destaca que los datos de solvencia y morosidad "son una de las fortalezas de la entidad". Así, el riesgo dudoso se sitúa en 607,44 millones de euros, lo que sitúa la tasa de morosidad en el 1,34%.

Por su parte, el índice de cobertura de la morosidad llega hasta el 120%. Las provisiones por insolvencias totales han aumentado un 27,06% respecto al cierre de 2007, alcanzando los 730,42 millones de euros, de los cuales 573,23 millones corresponden a provisiones genéricas, lo que supone una dotación de 50 millones durante 2008.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
CAA