RSC

LOS BAÑISTAS ESPAÑOLES SE CONCIENCIARÁN DEL CAMBIO CLIMÁTICO A PIE DE PLAYA ESTE VERANO

- Una campaña de Ecologistas en Acción recorrerá todo el litoral español y las islas

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles y extranjeros que veraneen este año en la playas españolas conocerán de primera mano los efectos del cambio climático sobre la costa, gracias a una campaña que pondrá en marcha Ecologistas en Acción y que incluirá desde juegos didácticos a visitas guiadas en velero.

Según explicó en rueda de prensa el coordinador de esta campaña, Pablo Cotarelo, el objetivo es "llevar el cambio climático donde está la gente en verano" para informarles de sus efectos y sus posibles soluciones.

"El cambio climático es un fenómeno del que mucha gente ha oído hablar, pero pocas personas podrían explicar en qué consiste, cómo evitarlo o cómo les influye en su vida diaria", subrayó este experto.

Bajo el lema "¡No queremos naufragar!", la iniciativa de Ecologistas en Acción recorrerá este verano todo el litoral peninsular español, además de Canarias y Baleares.

La campaña arrancará en Sanlúcar de Barrameda a principios de julio y, tras pasar por Almería, la Manga del Mar Menor, Alicante, Valencia, Tarragona, Palma de Mallorca, San Sebastián, Santander, Gijón y Vigo, terminará en septiembre en Santa Cruz de Tenerife y las Palmas de Gran Canaria.

Para llegar a todos los públicos, los ecologistas han diseñado un programa de actividades que incluye desde el reparto de información a pie de playa y de juegos de mesa; la organización de exposiciones explicativas y visionados de documentales; juegos "in situ" en la arena, hasta paseos en velero que tratarán, principalmente, de enseñar a la prensa local los daños que ya está causando el calentamiento global en la costa.

La campaña, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, alertará de los impactos que puede tener el cambio climático sobre las áreas costeras. La pérdida de humedales, graves daños en el turismo, la subida del nivel del mar y el retroceso de las playas son algunos de ellos.

El coordinador general de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, recordó que los ecosistemas costeros se encuentran entre los más vulnerables ante el cambio climático.

"Casi el 50% de la población española vive en municipios del litoral, en sólo el 7% del territorio nacional, mientras que las playas tienen que soportar el 80% del turismo que llega al país", señaló.

Entre los datos más alarmantes que la ONG trasladará a los bañistas está el de que para final de siglo el 70% de las playas guipuzcoanas se perderán y que se espera un incremento vertical del nivel del mar de hasta 50 centímetros, lo que puede traducirse en una pérdida de hasta 50 metros de litoral para esa fecha.

SOLUCIONES

Además, Ecologistas en Acción tratará de trasladar a los veraneantes la idea de que se puede combatir este problema global "actuando localmente".

Así, buscará implantar entre la población hábitos como el de apagar las luces y los aparatos eléctricos cuando no se utilicen; sustituir las bombillas convencionales por otras de bajo consumo; aislar puertas y ventanas para evitar escapes de calor en invierno y frío en verano; utilizar el transporte público en lugar del coche y primar la compra de productos locales que utilicen pocos envases.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2008
F