BANESTO. YBARRA SE OPUSO A UN PLAN DE LUZON PARA REPARTIR A-3 TV

-Se pretendía dividir el accionariado del canal entre todos los bancos según cuota de merado, y decidir un socio industrial

MADRID
SERVIMEDIA

Emilio Ybarra, presidente del BBV, se opuso a un plan para excluir de la subasta de Banesto a Antena 3 de TV, en el transcurso de la reunión mantenida entre los presidentes de la gran banca española y el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, según ha podido confirmar Servimedia en fuentes bancarias de toda solvencia. La reunión se celebró el 28 de enero, y en ella se acordaron las condiciones de la subasta de Banesto.

Tra concluir el orden del día de dicho encuentro, el presidente de Argentaria, Francisco Luzón, se dirigió el gobernador para proponer excluir de la subasta al canal televisivo que preside Antonio Asensio, por entender que "distorsionaba" la adjudicación del banco intervenido.

En ese momento, el presidente del BBV, Emilio Ybarra, abandonó la reunión alegando que tenía una cita, por lo que no se pasó a estudiar la moción.

Sin embargo, el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, incidió sobre l asunto y llegó a afirmar que "la labor de un gobernador" se encontraba con especiales dificultades "cuando los bancos tienen participaciones en medios informativos".

En su siguiente comparecencia pública ante el Congreso de los Diputados, Rojo advirtió que el Banco de España vigilaría estrechamente la presencia de bancos en medios de comunicación.

Días antes, el director general del Tesoro, Manuel Conthe, había advertido que "Banesto es un caso singularísimo, que en España había pasado desapercbido por el influjo que tenía sobre los medios de comunicación".

El ministro Solbes también volvió sobre esta idea, al pedir a los bancos que se dedicaran al negocio financiero, y no a otros sectores económicos.

La cascada de declaraciones públicas se completa con la expresada por los diputados del Partido Popular, Luisa Fernanda Rudi y Cristóbal Montoro, para quienes Argentaria no debe hacerse con Banesto so riesgo de que aumente la influencia del Gobierno socialista en los medios informativos.REPARTIR A3 TV

Según ha podido saber Servimedia, el plan de Luzón consistía en separar Antena 3 de TV de Banesto antes de la subasta de éste, repartiendo entre todas las firmas bancarias el accionariado del canal según cuota de mercado, y dejando la gestión a un socio industrial. En ese reparto debería incluirse la deuda asumida por Banesto con las sociedades ligadas a Zeta (Renvir y Prensa Regional) a través de las que se gestiona A3 TV.

Emilio Ybarra, presidente del BBV, a través de su portavo, Antonio López, puntualizó a esta agencia que no se ha negado a estudiar ninguna propuesta de Francisco Luzón, y que, efectivamente, tuvo que abandonar una reunión, finalizado el orden del día, y requerido por otros compromisos.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
J