BANESTO. EL VOCAL GOMEZ DE LIAÑO ACLARA QUE ES PARTIDARIO DE QUE GARCIA-CASTELLON CONTINUE CON EL 'CASO BANESTO'

- Remite un escrito a la Comisión Permanente en el que advierte que solicitará que el pleno se pronuncie si acuerda lo contrario

MADRID
SERVIMEDIA

El vocal del Consejo General del Poder Judicial Javier Gómez de Liaño ha dirigido un escrito a la Comisión Permanente de este organismo en el qu aclara su posición sobre el futuro del juez Manuel García-Castellón, mostrándose partidiario de que continúe instruyendo el 'caso Banesto'.

De este modo, Gómez de Liaño, hermano de Javier Gómez de Liaño, abogado defensor de Mario Conde, sale al paso de las informaciones que apuntaban a "maniobras judiciales que con el sonoro concurso de este vocal intentan mangonear el asunto para despojar al juez comisionado de su competencia" sobre el 'caso Banesto'.

La Comisión Permanente deberá decidir mañan si prorroga o no la comisión de servicio que otorgó al juez García-Castellón por un plazo de 6 meses para que se hiciera cargo de los nuevos asuntos que entrasen en el juzgado de Miguel Moreiras, con el fin de subsanar el atraso que presentaba.

El juez Moreiras, que apoyó en su día la adscripción de García-Castellón, se opone ahora a la prórroga de la comisión de servicio porque considera que su juzgado ya está actualizado y además la presencia de otro magistrado le resta jurisdicción.

A pesar d esta oposición, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional remitió un informe al CGPJ en el que propuso la prórroga de García-Castellón durante otros 6 meses para continuar con los sumarios que ya inició, entre ellos el 'caso Banesto'. Esta propuesta coincide con el informe del vocal del Plan de Urgencia, Antonio Xiol Rios, que será estudiada por la Comisión Permanente mañana y con el que Gómez de Liaño se muestra conforme.

TRAMA

En su escrito, este vocal afirma que "las ideaciones más o menos suestivas" de que la prórroga de García-Castellón "es un asunto de enrevesada trama político-judicial, no pasan de vulgares, aunque intencionadas, caracterizaciones de quienes -algunos con responsabilidades judiciales gubernativas de primera fila- llevan tiempo dedicados al muy insano ejercicio de convertir a los jueces en lo que precisamente ellos quisieran que fuesen, esforzándose, encima, en vestir la silueta del juez constitucional con harapos que le aparten de ese juez que demanda la sensata ciudadanía"

Gómez de Liaño advierte que a la Comisión Permanente que en el caso de que no apruebe la prórroga de García-Castellón para que continúe con la instrucción de los sumarios que ya inició, pedirá que esta cuesión sea elevada a consideración del Pleno del Consejo, cuya próxima reunión está fijada para el 3 de mayo.

Asimismo, destaca las contradicciones que, a su juicio, existen en los dictámenes sobre la situación del juzgado de Moreiras, ya que mientras unos "describen sombríos resultados y auguranmayúsculos temores", otros muestran "elementos de tranquilizante normalidad".

Por ello, pide a la comisión que solicite al presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, que remita los informes "que tenía obligación de elaborar mensualmente" sobre la evolución de ese juzgado y que el Servicio de Inspección dictamine si los asuntos en trámite en dicho juzgado están en posesión del fiscal o de las partes y si en ellas "descansan, duermen o sestean determinados procedimientos".

Gómez de Liaño oncluye su escrito diciendo que "quizá, de momento, lo más útil sea una sobria espera para ver cómo el tiempo por sí solo derrota intrigas y condena mentiras" y añade que "no habrá otra solución que confiar en que más de dos y de tres se curen de la paranoia de hacer alegres y preferenciales combinaciones de nombres y apellidos de jueces que, al final, a lo que dan pie es a la desconfianza y deterioro de la institución judicial".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
S