BANESTO. SUAREZ NIEGA ANTE EL JUEZ HABER COBRADO 300 MILLONES POR MEDIAR ANTE EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez negó hoy ante el juez del 'caso Banesto', Manuel García-Castellón, haber cobrado 300 millones de pesetas del Español de Crédito por haber mediado en favor de la entidad ante el Banco de España, en contra de lo afirmado por el x consejero de Banesto Martín Rivas.
Al término de su declaración como testigo, que se prolongó durante una media hora, Suárez no quiso desvelar el contenido de la misma, alegando el secreto de las actuaciones, aunque afirmó sentirse molesto con la imagen transmitida por los medios de comunicación en relación a este asunto, ya que "algunas personas podían pensar que era verdad aquello".
El ex presidente del Gobierno, que señaló que el magistrado no le ha solicitado ningún documento, indicó que "l he pasado muy mal", por lo que, añadió, "tenía ganas ya de venir a declarar y por eso lo solicité", en referencia a la carta que envió al magistrado ofreciéndose a comparecer.
Fuentes jurídicas indicaron que, durante la declaración, Suárez estuvo "muy sereno y muy tranquilo" e indicaron que contestó a las dos únicas preguntas que le formuló el juez de forma exhaustiva y amplia.
El abogado que representa a la Federación de Banca de UGT, Manuel Murillo, que había solicitado la comparecencia de Suáez, señaló hoy que no volverá a pedir al juez ninguna otra diligencia relacionada con el presidente del Gobierno porque cree en la autenticidad de su palabra.
No obstante, dijo que ha requerido al magistrado la celebración de careos entre Mario Conde y Juan Belloso y entre Martín Rivas y Apolonio Paramio, ex secretario personal de Conde, para que aclaren el destino de los 300 millones.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
S