BANESTO. SAENZ CREE QUE NO HABRA ALIANZAS ENTRE LOS CINCO BANCOS QUE ACUDEN A LA SUBASTA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, manifestó hoy en Barcelona que la información del cuaderno de venta del banco era "más que suficiente" para las entidades que quieran adquirirloque el precio de la oferta será determinante a la hora de decidir la adjudicación. Asimismo, opinó que no habrá alianzas entre los 5 bancos que acudirán a la subasta.

Sáenz, que se reunió hoy en Barcelona con directores y delegados de sucursales de esta ciudad, consideró lógico que el precio ofertado sea fundamental, ya que "deja poco margen a los juicios cualitativos". Añadió que la información ofrecida debe ser "compatible" con las reservas comerciales que debe tener un banco respecto a sus competiores.

El responsable de la entidad financiera restó importancia a algunas críticas de los bancos que optan a la compra de Banesto (BBV, BCH, Argentaria, Popular y Santander) sobre la escasa información que contiene el cuaderno de venta, por el que han tenido que pagar 100 millones de pesetas.

Alfredo Sáenz señaló asimismo que el ritmo de pérdidas del banco era de unos 4.000 millones al mes, aunque dijo que la ampliación de capital prevista podría hacer que disminuyan en parte.

Según dijo, el18 de abril es la fecha tope para que los bancos que optan a la subasta de Banesto expongan su oferta concreta y comuniquen si hay algún acuerdo entre ellos, aunque opinó que no habrá alianzas.

Tampoco quiso concretar cuál debía ser la cantidad a ofertar, pero señaló que el precio teórico en los libros del 100 por cien de Banesto es de 345.000 millones de pesetas.

Sáenz se mostró contrario a una posible división de la entidad y a favor de mantener la estructura básica del banco, además de plantease dejar de invertir en la cartera industrial y en el mercado internacional, con la excepción de Portugal.

Respecto a su posible salida de Banesto en el caso de que Argentaria fuera la adjudicataria, dijo que es una cuestión sin fundamento porque su prioridad es relanzar el banco. Añadió que su posición en esta entidad dependerá de "la situación final de la subasta y los intereses de los nuevos accionistas".

El objetivo de Banesto, aseguró Sáenz, es conseguir resultados equilibrados en 1994 tras os primeros meses de pérdidas y completar la red de sucursales de la entidad, que en algunas ciudades es insuficiente.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1994
C