BANESTO. ROJO Y SAENZ OCULTAN TRAS EL SANEAMIENTO UN PLAN PARA COLOCAR EL BANCO A OTRA ENTIDAD, SEGUN LOS MINORITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Accionistas de Banesto, una de las iniciativas que intenta agrupar las fuerzas de los pequeños propietarios de banco que presidía Mario Conde, rechazó hoy las líneas generales hechas públicas del plan de saneamiento elaborado por el nuevo equipo de gestores que encabeza Alfredo Saénz, y que cuenta con el visto bueno del Banco de España.
Responsables de esta inicitiva expresaron a Servimedia su temor a que tras la operación esbozada por Saénz y Rojo a los grandes de la banca española, "se oculte un plan para dejar el banco en óptimas condiciones a un futuro comprador, ya sea nacional o extranjero".
"Estánpreprando un 'superbanco' que ya veremos a quién se lo colocan, porque al paso que llevan va a tener más capital que el BBV, y con un Rolls Royce cualquier conduce. El problema es que lo quieren hacer a costa del dinero de los actuales propietarios del banco, y sobre todo de los pequeños accionistas, que se van a quedar sin nada".
Además, los responsables del GAB ven en la propuesta de Saénz y Luis Angel Rojo, una "escaramuza" para eludir responsabilidades, sobre todo del Banco de España y de la Comisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sí había un "agujero" de 605.000 millones de pesetas, como se reconoce ahora, afirmaron, la autoridad monetaria debería haber intervenido antes, o bien haber impedido la ampliación de capital, por lo que existe una responsabilidad de defecto o de omisión.
El GAB tomó hoy la decisisón de hacer valer los intereses de los accionistas minoritarios ante las medidas que se están adoptando sobre Banesto, por considerar que se está llevando a cabo un "agravio coparativo" entre el trato recibido por los cuentacorrientistas y el que se pretende aplicar a los pequeños accionistas.
"A los depositantes", señalaron, "se les han dado plenas garantías, desde todas las instancias que están interviniendo en la resolución de la crisis de Banesto, mientras que las medidas que se apuntan para reflotar el banco sitúan a los accionistas como los principales y únicos paganos de la situación".
La campaña de adhesión de pequeños accionistas iniciada por el GAB hace más d dos semanas está temporalmente paralizada para poder "digerir", dicen sus responsables, todas las respuestas favorables recibidas, que superan ya la represntación efectiva de más de 8 millones de acciones de Banesto, equivalentes a cerca del 5 por cien del capital del banco.
Una vez reciclada esta representación legal, el equipo de responsables del GAB piensan reiniciar la campaña de adhesiones a primeros de la semana que viene, con la insercción de nuevos anuncios en prensa, sobre todo regional, par intentar llegar hasta la representación del 10 por cien, con la que no descartan exigir alguna representación en el nuevo Consejo de Administración de Banesto.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
G