BANESTO. ROJO ELOGIA AL NUEVO EQUIPO GESTOR DE LA ENTIDAD

- "La posición de Banesto es hoy más sólida que hace una emana"

MADRID
SERVIMEDIA

El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, elogió hoy, en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso, la calidad del equipo profesional que, dirigido por Alfredo Sáenz Abad, se encargará del reflotamiento de Banesto.

Para Rojo, los encargados de hacerlo serán un "equipo de gestores de la más alta capacidad profesional", lo que le llevó a concluir que la posición de Banesto "es hoy más sólida que hace una semana".

A juicio del gobenador, la fragilidad financiera de Banesto tiene solución, "pero Banesto", precisó, "no puede hacerlo por sí solo". Añadió que la entidad necesita capitalizarse y que si se "hubiese dejado a Banesto podría haber sufrido todo el sistema financiero español".

Rojo explicó que cuando se trata de una intervención oficial de una gran entidad financiera se critica a la entidad emisora, ya sea por actuar demasiado pronto o demasiado tarde.

En este sentido, recordó que el Banco de España ha ayudado a Baneto siempre que se lo ha solicitado, al tiempo que citó casos de problemas de tesorería en los que el instituto emisor ha acudido en ayuda del banco presidido hasta hace poco por Mario Conde.

AYUDA EN EL EXTERIOR

"Le hemos ayudado en el exterior", dijo Rojo, y también cuando ha tenido algún problema de cualquier tipo, "pero existe un límite a este apoyo y ahí es ya preciso actuar con rapidez y energía", puntualizó.

En apoyo de sus tesis, Rojo enumeró todas las inspecciones que el Banco de Españaha realizado en el último año, porque ha sido éste el periodo donde la perspectiva del banco emisor ha cambiado sobre la situación financiera de Banesto.

Así, afirmó ante los diputados que en marzo de 1992 comenzó una inspección del banco de Conde que duró seis meses. En noviembre de ese año, los inspectores del Banco de España estuvieron en la filial más importante de Banesto, el Banco de Madrid.

En enero del presente año se hizo una inspección estrictamente destinada al coeficiente de recursos ropios de la entidad, mientras que en mayo comenzó una nueva inspección -que sería definitiva- y que tuvo una investigación aparte, dedicada exclusivamente a la filial americana de Banesto y a su sucursal de Nueva York.

Los datos de ese cúmulo de auditorías y, sobre todo, de la iniciada en mayo de este año, ha llevado al Banco de España a concluir que el equipo de Mario Conde no estaba capacitado para reflotar la entidad, de ahí la necesidad de efectuar la intervención.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1993
J