BANESTO PREVE INCREMENTAR UN 0,25% SU CUOTA DE MERCADO EN 2003
- Ana Patricia Botín ratifica el "éxito" de la OPV de Banesto
- El anco incrementó un 3,4% su beneficio neto en 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto prevé incrementar en un 0,25% su cuota de mercado durante el próximo ejercicio, situada ahora en el 7,4%, con 3,5 millones de clientes, según anunció hoy la presidenta del banco, Ana Patricia Botín, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales.
Para ello, la entidad financiera prevé mejorar la eficiencia con una política de costes planos, pues no se procederá a reducir plantilla ni a cerar oficinas.
En este sentido, explicó que las últimas prejubilaciones ya se han llevado a cabo durante este ejercicio, lo que supondrá un ahorro en gastos de personal para este año.
Sin embargo, Ana Patricia Botín aseguró que se va a mantener "la inversión tecnológica" prevista, así como la presupuestada para otros negocios de la entidad.OPV
La presidente de Banesto ratificó el "éxito absoluto" de la Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) de Banesto e indicó que la liquidez del valor"es muy buena" desde que el pasado mes de noviembre saliera a Bolsa.
No obstante, Botín reconoció que el valor ha caido un 5,7% desde entonces, aunque dijo que ésta ha sido menor a la registrada por el Ibex financiero, que lo hizo en un 10,4%, y a la del Ibex-35, que registró una caida del 9,9% desde la salida a Bolsa de Banesto.
En este sentido, indicó que el número de accionistas de Banesto alcanza ya los 183.646, frente a los 32.000 accionistas que había antes de la OPV. Asimismo, anunció el rparto de un dividendo de 0,26 euros por acción, lo que supone un 3,5% sobre el precio de colocación, que se fijó en 7,5 euros por título.RESULTADOS
Por otra parte, Ana Patricia Botín expuso hoy los resultados alcanzados por la entidad durante el pasado ejercicio, en el que alcanzó un beneficio atribuible al grupo de 435,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,4% respecto al ejercicio anterior.
Botín señaló que estos resultados son "muy buenos respecto al sector", y aseguró que ejan al banco en una "buena situación" para poder afrontar los ejercicios 2003 y 2004.
Durante el 2002, Banesto registró un aumento en todos los márgenes. Así, en el de intermediación se alcanzó los 988,3 millones de euros (1,9% más), en el ordinario el banco registró los 1.467,3 millones de euros (2,6% más) y en el de explotación se lograron alcanzar los 621,6 millones de euros (7,9% más).
No obstante, el último trimestre del año fue el que registró un crecimiento menor, al alcanzar los 88,356 mllones de euros, algo que la presidente del banco achacó a la reducción de los tipos de interés y a la situación del mercado.
Además, Banesto logró reducir el ratio de morosidad, desde el 0,85% registrado en 2001 hasta el 0,83% en el 2002. Asimismo, la cobertura de mora se incrementó desde el 235% del 2001 hasta los 255% en 2002.
Para el próximo ejercicio, la entidad financiera tiene previsto reducir el ratio de eficiencia del 50,3% actual hasta el 45%, y rebajar la morosidad por debajo de la meda del sector.
Finalmente, la presidente de la entidad financiera aseguró que "no queremos ser pequeños, queremos seguir creciendo".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
D